Tabasco
Anuncian habitantes de Los Bitzales cierre de carreteras

15 de agosto de 2018.- Delegados municipales de comunidades de Los Bitzales acusaron de falta de interés de las autoridades por atender la contingencia ambiental, por lo que acordaron iniciar con el cierre de tramos carreteros en reclamo a la falta de atención.
Guadalupe Betancour López, delegada de la ranchería Miguel Hidalgo de esta zona perteneciente al municipio de Macuspana, precisó que una veintena de delegados estaría participando en acciones radicales como son bloqueos a las vías de comunicación.
“Hemos sostenido reuniones y en la más reciente los habitantes nos decían que si siguen sin hacernos caso ellos van a bloquear, esto sería en el punto de la entrada de Los Biltzales y el paso a Jonuta”, apuntó.
Aunque no definieron la fecha y las acciones a seguir, los líderes municipales estimaron una participación de 5 mil personas de las 15 comunidades que se han visto afectadas.
Además pidieron la presencia del gobernador Arturo Núñez a la zona en donde se ha registrado la mortandad de 30 manatíes, “queremos que atiendan nuestras necesidades, que se implementen programas porque estamos desesperados, el lunes entran nuestros hijos al a escuela y no tenemos recursos y la actividad económica se ha visto afectada, queremos que nos responsan”, precisó.
Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas
Tabasco
Aprobada por mayoría la iniciativa del Partido Verde para conceder a la Guardia Nacional facultades ambientales

La iniciativa propuesta por el Partido Verde, que otorga a la Guardia Nacional poderes de inspección y vigilancia en cuestiones ambientales, fue aprobada en la Cámara de Diputados con el respaldo mayoritario de todos los grupos parlamentarios. La diputada Karen Castrejón Trujillo lidera esta iniciativa, que tiene como objetivo actualizar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Según la legisladora ecologista, esta medida implica recuperar la función de apoyo que tenía la extinta Policía Federal a través de la Gendarmería Ambiental, la cual demostró su eficacia entre 2016 y 2018.
La participación de la Guardia Nacional en tareas de inspección y vigilancia representa un avance significativo hacia la consecución de una verdadera justicia ambiental, según destacó Castrejón Trujillo, quien también preside la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. La reforma establece un marco legal que permite a la Guardia Nacional intervenir en la prevención de actividades perjudiciales, como la tala ilegal, la caza ilegal, el tráfico de especies, los asentamientos irregulares y cualquier acción que amenace la riqueza natural del país.
La diputada subrayó que algunas de las funciones esenciales de esta reforma incluyen la realización de visitas de inspección para verificar el cumplimiento de la normativa ambiental, previas a cualquier convenio con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como la inspección y vigilancia de las Áreas Naturales Protegidas terrestres, que representan el 11.3 por ciento del territorio nacional.