Nacionales
Anuncian campaña “Escuelas 100% libres de comida chatarra”
La Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) y el Poder del Consumidor, presentaron la campaña “Escuelas 100% libres de comida chatarra”, donde informaron que el 51% de la comida que se maneja en las escuelas son chatarra a pesar de que ya exista una regulación a eso.
80% de las escuelas del país permiten el consumo de bebidas azucaradas por falta de conocimiento de la regulación, que prohíbe la venta de alimentos con alta concentración calóricas desde hace 3 meses.
“Evaluamos que ni los directores ni maestros, proveedores de cooperativa, ni padres de familia sabían de la regulación”, así lo indicó para Grupo Imagen, Alejandro Calvillo, Director de El Poder del Consumidor.
“De lunes a jueves no se pueden vender productos procesados, únicamente fruta, verduras, cereales integrales y acceso libre a agua, y eso la gente no lo sabe”, explicó.
Las organizaciones lanzaron la campaña para los supervisores de zona, personal directivo y comunidad escolar, a fin de lograr “Escuelas 100% libres de comida chatarra”, con el objetivo de que se conozca la regulación a través de materiales informativos dirigidos a supervisores de zona, persona directivo y la comunidad.
Se han sugerido 7 medidas claves para llevar a cabo el cumplimiento de la ley: vender frutas y verduras diario; no vender alimentos ultra procesados, no vender refrescos ni bebidas azucaradas, proveer agua de calidad para beber, crear un Comité de Establecimiento de Consumo Escolar (CECE), no permitir la publicidad de comida chatarra en las escuelas y no permitir la venta de comida chatarra al exterior de las escuelas.

Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





