Tabasco
Anuncia Gobernador Javier May visita de directora general de CFE a Tabasco; se prevé la presentación del Plan de Mantenimiento a la Red Eléctrica del Estado

- Este viernes 6 de junio se llevará a cabo el encuentro de trabajo en el que también se abordarán propuestas de ampliación del abasto energético
El Gobernador Javier May Rodríguez dio a conocer que la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor, visitará Tabasco este viernes 6 de junio, con quien sostendrá una reunión de trabajo en la que se abordará el Plan de Mantenimiento Integral a la Red Eléctrica y propuestas de ampliación del abasto energético.
Tras el inicio de los trabajos de mantenimiento a las líneas eléctricas en la zona de Tamulté de las Sabanas del municipio de Centro, el mandatario estatal agregó que el objetivo es que estas acciones se brinden a toda la entidad, ya que por años no se ha realizado, para lo cual “se va a hacer un plan de trabajo que se va a presentar”.
Apuntó que otro de los temas a tratar con la directora de CFE serán las acciones específicas para fortalecer la infraestructura eléctrica en los municipios de Tabasco, atendiendo demandas sociales de la población y con el fin de garantizar el abastecimiento de energía a las comunidades.
En entrevista, durante su recorrido por Centla, May Rodríguez resaltó la buena coordinación que existe con la Federación, y a partir de la cual la entidad “ha recibido todo el apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de las y los secretarios de estado, así como de directores generales”, sobre todo en este tema donde la prioridad es brindar servicios óptimos a las familias tabasqueñas, especificó.
Comunicado 915/2025
Villahermosa, Tabasco
Jueves 5 de junio de 2025
Tabasco
Encabeza Ovidio Peralta inicio de Jornadas de Paz de Villa Aldama

- El alcalde de Comalcalco y la subsecretaria federal de Prevención de las Violencias, Esthela Damián, continúan con acciones para construir bienestar y tranquilidad en Comalcalco
El alcalde Ovidio Peralta Suárez y la subsecretaria de Prevención de las Violencias federal, Esthela Damián Peralta, pusieron en marcha las Jornadas de Paz en Villa Aldama, donde toda esta semana se emprenderán acciones encaminadas a la construcción de bienestar y tranquilidad en Comalcalco.
Durante la caminata casa por casa, el presidente municipal expresó que desde hace tres semanas se cuenta en La Perla de la Chontalpa con esa importante estrategia federal que ya estuvo en Tecolutilla, Carlos Greene y la colonia Tomás Garrido, y que también trae consigo una campaña de desarme voluntario.
A estas Jornadas de Paz –que llevan conjuntamente los gobiernos de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Javier May–, se sumaron los integrantes de la administración municipal de Comalcalco, quienes participaron en brigadas junto a funcionarios de otras 21 dependencias estatales y federales.
Este martes en villa Aldama, Esthela Damián resaltó la disposición del gobernador Javier May y del alcalde Ovidio Peralta para impulsar estrategias de seguridad en beneficio del pueblo, como la Campaña Voluntaria de Desarme, a través de la que se han canjeado más de cuatro mil armas en Tabasco desde inicios de mayo.
La subsecretaria federal de Prevención de las Violencias enfatizó que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es no dejar Tabasco, por lo que cada semana y de manera coordinada se llevarán las jornadas a los 17 municipios y se brindará atención especializada a la población casa por casa.
Bajo la premisa de implementar una política social más de territorio que de escritorio, en estas Jornadas de Paz se acercan de manera gratuita servicios médicos a adultos mayores, alimentos de la canasta básica, deportes y cultura, así como apoyos educativos a jóvenes.
En ese sentido, se llevan a cabo brigadas para conocer las necesidades de la población y llevarles soluciones hasta las puertas de sus viviendas, a fin de fortalecer la seguridad y el bienestar de la población, especialmente en las áreas más vulnerables.
Por ello, en las Jornadas de Paz también participan la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, IMSS-Bienestar, así como las secretarías de Salud, de Bienestar, Comisión Nacional de Vivienda, DIF municipal, Seguridad y Protección Ciudadana, Instituto Estatal para la Educación de los Adultos e Infonavit, entre otras.