Tabasco
Anuncia AMLO desarrollo de cuenca lechera en Los Ríos

“Aquí cuento con el apoyo y el respaldo de Adán Augusto, un extraordinario gobernador de nuestra tierra”, reconoció el Presidente de la República, al reiterar desde Centla, que se reactivará la economía de Tabasco.
Ante el mandatario estatal, afirmó el Presidente de México que llegó el tiempo del Sureste
López Obrador, aseguró que el presupuesto “no es preocupación” para cumplir sus compromisos a sus paisanos.
Punta de Los Palmares, Centla.- Al encabezar la conmemoración de los 500 años de la Batalla de Centla, aquí, donde se registró el primer capítulo de la Conquista, el Presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó sus compromisos de cambio y transformación con Tabasco, y anunció un proyecto especial para impulsar en la zona de Los Ríos el desarrollo de una cuenca lechera, que ayude a bajar las importaciones nacionales del lácteo.
“Ya llegó el tiempo del Sureste, que siempre fue olvidado, pero ahora, como por bendición, el Presidente de México es de estas tierras bajas” y vamos a cumplir todos los compromisos, para reactivar a esta zona del país y haya crecimiento económico y empleos bien pagados, estableció López Obrador.
Aseveró que en Tabasco cuenta con el respaldo de un “extraordinario Gobernador”, como Adán Augusto López Hernández, para seguir materializando los compromisos de la Cuarta Transformación, entre los que se cuentan las pensiones para adultos mayores, becas para estudiantes de todos los niveles educativos, apoyos económicos para aprendices, créditos ganaderos a la palabra y el programa Sembrando Vida, que sólo en esta tierra generará 50 mil empleos a través de acciones de reforestación.
Desde esta zona del litoral del Golfo de México, a la que llegó acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez Müeller, así como del jefe del Ejecutivo tabasqueño, e integrantes del gabinete federal, el mandatario de México reiteró los alcances de su Plan Energético, e informó que ya están firmados el 80 por ciento de los contratos para la exploración y perforación de pozos petroleros en tierra y aguas someras de Centla y Paraíso.
Indicó que en aproximadamente un mes se resolverá la licitación relativa al contrato principal para el desarrollo de la refinería de Dos Bocas, y dijo que en otros 2 o 3 meses estarán iniciando los trabajos de construcción, para concluirla en un lapso de tres años.
El jefe del Ejecutivo federal apuntó que el propósito es producir en México todas las gasolinas que demanda el mercado interno, para lo cual, abundó, la Secretaría de Energía (Sener) y Petróleos Mexicanos (Pemex), dirigidos por Rocío Nahle García y Octavio Romero Oropeza, respectivamente, ya trabajan de común acuerdo.
Pemex, prosiguió, tiene la tarea de extraer petróleo para alcanzar una meta de producción de 2.5 millones de barriles diarios, mientras que la Sener se ha impuesto el objetivo de rehabilitar y modernizar las 6 refinerías existentes para dejar atrás una capacidad de producción que actualmente ronda el 35 por ciento y llevarlas al menos al 90 por ciento.
En su quinta visita a Tabasco como Presidente de la República, añadió que paralelamente se aprovechará la vocación productiva de Tabasco y Chiapas para detonar la ganadería lechera. “Aquí tenemos el (río) Usumacinta y la vocación productiva. Vamos a producir en Los Ríos la leche que ahora se está comprando en el extranjero”, anticipó, y prometió visitar la entidad cada 2 o 3 meses para evaluar los programas de su gobierno.
Acuerdo para la Reconciliación Histórica
En el evento en el que su esposa Beatriz Gutiérrez hizo una reseña histórica sobre la irrupción española que desembocó en la Batalla de Centla, el Presidente López Obrador adelantó que para reivindicar a los pueblos indígenas de México, ya envió cartas al Rey de España, Felipe VI, y al Papa Francisco, con el fin de buscar una reconciliación histórica a partir del perdón.
Argumentó que se requiere hacer una revisión histórica para que se reconozcan los agravios que se cometieron contra los pueblos originarios durante los tres siglos de Colonia, y aseveró que lo sucedido desde el inicio de la ocupación militar española no se trató de un encuentro entre dos culturas; fue, remarcó, una invasión que trajo actos de autoritarismo, avasallamiento, asesinatos de miles de personas y la imposición de una civilización sobre otra.
El mandatario expuso que si bien el propósito no es resucitar diferendos, lo que se busca sí es ponerlos al descubierto y reconocer el saqueo colonial de los recursos naturales de México. “Aunque se nieguen, aún hay heridas abiertas”, reafirmó.
Dijo que rumbo a la conmemoración del quinto centenario de la toma de Tenochtitlán y los 200 años de la vida independiente, a efectuarse en el año 2021, a través de la Coordinación Nacional de la Memoria Histórica y Cultural de México se convocará a hombres y mujeres de todas las expresiones del pensamiento para ir preparando, junto con España y la Iglesia Católica, un Acuerdo General para la Reconciliación a partir del perdón por los abusos cometidos contra los pueblos originarios.
López Obrador puntualizó que no sólo se trata de que se reconozcan esos agravios, dado que él mismo, como Presidente y a nombre del Estado mexicano, ofrecerá perdón por la opresión cometida durante los dos siglos recientes de la vida independiente contra las comunidades indígenas, el exterminio de los pueblos yaquis durante el Porfiriato, así como de la población china que trabajaba en nuestro país durante la Revolución.
Tabasco
Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

- Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.
Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.
Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.
“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.
La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.
Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO
Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.
Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.
Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.
Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.