Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Anticipa Centro acciones contra el dengue

Publicado

el

Foto: Internet

24 de enero de 2020.- Un total de 14 brigadas realizan acciones de control de vector que transmite el dengue, Zika y Chikungunya; serán protegidos 450 mil habitantes de colonias, villas, rancherías y poblados del municipio de Centro, así lo informó Carlos Mario de la Cruz Alcudia, jefe de la Jurisdicción sanitaria 04 de Centro.

Se trata de acciones anticipatorias de prevención, a fin de mantener bajo control enfermedades.

“Con el apoyo de 14 brigadas de nebulización desde este jueves y viernes se están nebulizando diversas localidades de la zona suburbana y rural del municipio de Centro como las Villas Parrilla, Playas del Rosario, Luis Gil Pérez, Pueblo Nuevo así como las rancherías La Lima, Torno Largo primera, segunda y tercera sección, Río Viejo primera sección, Tumbulushal, Parrilla II y Buenavista Río Nuevo primera sección”, refirió.

A partir de este próximo lunes iniciará el ciclo de nebulización terrestre en toda la zona urbana de la ciudad de Villahermosa, con lo que se estarán protegiendo a poco más de 450 mil habitantes del municipio de Centro.

El Operativo de Nebulización Terrestre contempla tres ciclos de nebulización con una duración aproximada de una semana por lo que esperan concluir estas acciones el próximo 20 de febrero.

Son cerca de 220 trabajadores que están realizando visitas casa por casa para efectuar acciones de promoción de la salud, control larvario y rociado intradomiciliario en aquellas localidades donde se tengan confirmados casos.

El funcionario estatal, pidió a la población que cuando las camionetas pasen nebulizando, abran puertas y ventanas para que la niebla del insecticida ingrese a la vivienda y así se puedan eliminar los mosquitos que se encuentren al interior.

La población puede ayudar manteniendo sus patios, jardines, áreas verdes y techos limpios, libres de maleza y de cualquier objeto que pueda almacenar agua como botellas, llantas, trastos viejos, tapas, latas, entre otros, ya que es ahí donde se reproducen los vectores.

Finalmente, pidió a la ciudadanía a mantener tapados todos los los tanques de agua, cubetas y piletas donde se almacene agua para uso doméstico, ya que es ahí donde los mosquitos pueden depositar sus huevecillos y convertirse en criaderos de mosquitos.

Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo