Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Antes de fin de mes, aportarán autoridades apoyos para Mipymes

Publicado

el

A más tardar el 31 de mayo el gobierno del estado hará efectiva su aportación económica para integrar la bolsa económica por hasta 600 millones de pesos para otorgar créditos a tasas preferenciales a las Micro, Pequeña y Medianas Empresas (Mipymes) como parte de la ampliación del Programa de Reactivación Económica y Desarrollo Productivo para el Estado, aseguró Wílver Méndez Magaña, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET).

La víspera, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), Pablo Ulises Jiménez López, urgió a la SDET a definir oficialmente si aportaría o no el dinero para integrar la bolsa económica de ese programa.

De hecho, consideró que sería un grave error que el gobierno del estado no hiciera su aportación, lo que debió haber quedado definido, incluso, desde hace un mes por lo menos.

Y es que, lamentó, a pesar de existir un acuerdo oficial en el que la SDET se comprometió a aportar 20 millones de pesos para ese programa, hasta la semana pasada no les habían notificado si se haría efectivo el depósito o si la administración estatal no contaba con los recursos económicos derivado de los problemas financieros que tiene la entidad.

“Es con carácter de urgente; definitivamente los empresarios ya están urgidos de que se puedan dar los créditos; me lo han manifestado mucho que se han acercado conmigo… que es algo que ya se debe dar”, indicó el líder empresarial.

De acuerdo con la “fórmula” de ese programa, el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) de la SE aportará 40 millones de pesos para la bolsa crediticia, a los que se sumarán 20 millones del Gobierno del Estado por medio de la SDET para completar 60 millones de pesos.

Esos 60 millones serán multiplicados por 10 por Nacional Financiera (Nafin) para una bolsa global de 600 millones de pesos.

En ese contexto, Wílver Méndez Magaña afirmó que a más tardar el 31 de mayo el gobierno del estado por medio de la SDET hará efectiva su aportación económica.
“Ya estamos muy cerca de ver que se concreten las cosas y podamos hablar y hacer la oferta pública para ello”, declaró el funcionario.

— ¿Después de las elecciones (del primero de julio)?

— Este trabajo no está en función de las elecciones ni de sus resultados, es parte de un programa las instituciones federales y estatales y en este caso no podemos detener el trabajo que se realiza; estamos limitados en publicitarlo, pero el trabajo se está realizando y la gestión, la promoción, está allí, y pronto daremos a conocer los resultados finales.

— ¿Cuándo podrían?

— Tiene que ser en este mismo mes para iniciar la gestión con Nafin.

Tabasco

Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta

Publicado

el

El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse

El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.

Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.

Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.

No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.

En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.

Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.

Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.

Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.

Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.

Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.

Continuar leyendo