Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Antes de fin de mes, aportarán autoridades apoyos para Mipymes

Publicado

el

A más tardar el 31 de mayo el gobierno del estado hará efectiva su aportación económica para integrar la bolsa económica por hasta 600 millones de pesos para otorgar créditos a tasas preferenciales a las Micro, Pequeña y Medianas Empresas (Mipymes) como parte de la ampliación del Programa de Reactivación Económica y Desarrollo Productivo para el Estado, aseguró Wílver Méndez Magaña, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET).

La víspera, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), Pablo Ulises Jiménez López, urgió a la SDET a definir oficialmente si aportaría o no el dinero para integrar la bolsa económica de ese programa.

De hecho, consideró que sería un grave error que el gobierno del estado no hiciera su aportación, lo que debió haber quedado definido, incluso, desde hace un mes por lo menos.

Y es que, lamentó, a pesar de existir un acuerdo oficial en el que la SDET se comprometió a aportar 20 millones de pesos para ese programa, hasta la semana pasada no les habían notificado si se haría efectivo el depósito o si la administración estatal no contaba con los recursos económicos derivado de los problemas financieros que tiene la entidad.

“Es con carácter de urgente; definitivamente los empresarios ya están urgidos de que se puedan dar los créditos; me lo han manifestado mucho que se han acercado conmigo… que es algo que ya se debe dar”, indicó el líder empresarial.

De acuerdo con la “fórmula” de ese programa, el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) de la SE aportará 40 millones de pesos para la bolsa crediticia, a los que se sumarán 20 millones del Gobierno del Estado por medio de la SDET para completar 60 millones de pesos.

Esos 60 millones serán multiplicados por 10 por Nacional Financiera (Nafin) para una bolsa global de 600 millones de pesos.

En ese contexto, Wílver Méndez Magaña afirmó que a más tardar el 31 de mayo el gobierno del estado por medio de la SDET hará efectiva su aportación económica.
“Ya estamos muy cerca de ver que se concreten las cosas y podamos hablar y hacer la oferta pública para ello”, declaró el funcionario.

— ¿Después de las elecciones (del primero de julio)?

— Este trabajo no está en función de las elecciones ni de sus resultados, es parte de un programa las instituciones federales y estatales y en este caso no podemos detener el trabajo que se realiza; estamos limitados en publicitarlo, pero el trabajo se está realizando y la gestión, la promoción, está allí, y pronto daremos a conocer los resultados finales.

— ¿Cuándo podrían?

— Tiene que ser en este mismo mes para iniciar la gestión con Nafin.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo