Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Ante impactos del Covid-19, PRI exige que se apuntale a empresarios

Publicado

el

Foto: Internet

23 marzo de 2020.- Urgente que el gobierno de Adán Augusto López Hernández, anuncié, si lo tiene, un “plan de rescate financiero”, ante los estragos que pueda ocasionar la presencia del coronavirus en Tabasco, propuso el coordinador parlamentario del PRI, Gerald Washington Herrera Castellanos.

Señaló que es necesario que se dé garantías a empresarios y generadores de empleos, sobre todo a aquellos que debieron parar por cuestión de la cuarentena.

Incluso, dijo que es momento que utilice los recursos ahorrados por la austeridad, como un seguro laboral, para aquellos que viven al día con su trabajo o, bien, fueron despedidos por el cierre de comercios.

“Es necesario que el gobierno local implemente un plan o programa de apoyo económico para la población que más se vea impactada por el COVID 19 o coronavirus”, señaló.

Apuntó que no se debe esperar a pasar a la etapa dos para implementar este esquema, pues resaltó que existen pequeños comerciantes que viven del día a día y adultos mayores de muy escasos recursos que se mantienen en la incertidumbre ante la alerta por este problema de salud pública.

Recordó que hay estados que están valorando pedir al gobierno federal que se condone el adeudo por el consumo de energía eléctrica mientras pasa la contingencia, por lo que Tabasco no debería dejar de hacer la solicitud.

Destacó la necesidad de brindar apoyos o estímulos a las empresas principalmente pequeñas y medianas que han paralizado su actividad, “o que se están viendo impactadas por las bajas ventas, para que éstas a su vez apoyen a sus trabajadores”.

Por otra parte, sostuvo que este martes 24 de marzo, sí habrá sesión en el pleno con las medidas de restricción necesarias.

Herrera Castellanos, indicó que es momento para que el Congreso local vaya pensando en autorizar préstamos para que gobiernos (estatal y municipal) puedan atender a la población que menos tiene frente a la pandemia.

Leandro de la O/NoticiasSinReservas

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo