Internacionales
Andy Jassy nuevo CEO de Amazon

Jassy sustituirá a Jeff Bezos al frente del gigante del comercio electrónico.
A los 29 años comenzó a laborar en la que entonces era una pequeña y desconocida empresa de Seattle que se dedicaba a vender libros por internet: Amazon.
Su primer trabajo en la compañía fue en el departamento de márketing, y posteriormente pasó a ser asistente técnico personal de Jeff Bezos.
Según cuentan quienes compartieron esos primeros años en Amazon, tal era la complicidad entre ambos que jamás se separaban, y el resto de trabajadores apodaron a Jassy como “la sombra” del jefe”.
En su nuevo puesto destacó por su capacidad de identificar a primera vista todo tipo de ineficiencias dentro de la empresa.
Una de sus propuestas para ahorrar dinero, en 2003, fue que Amazon adquiriera servidores y sistemas de almacenamiento en nube propios, sin tener que contratar los de terceros, lo que supuso el germen de Amazon Web Services, la mayor plataforma de servicios en la nube en la actualidad.
AWS es líder destacada en el sector y sus beneficios suponen más de la mitad de las ganancias totales de Amazon.
Bajo la dirección de Jassy, AWS ha logrado tanta cuota de mercado que una caída temporal de sus servicios -como ocurrió en noviembre del año pasado- puede paralizar la actividad de cientos de miles de empresas y organizaciones.
Entre sus clientes se encuentran Adobe, Spotify, Netflix, Roku, grandes medios de EU como The Washington Post, WNYC, The Philadelphia Inquirer, la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y el Comité Nacional Demócrata.
Por su liderazgo en AWS, su cercanía a Bezos y su poder dentro de la empresa, Jassy encabezaba desde hace tiempo todas las quinielas para dirigir el gigante del comercio electrónico cuando su fundador se retirara.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.