Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Ampliará ITCH oferta educativa en rama petrolera

Publicado

el

Foto: Internet

21 de enero de 2020.- Con los proyectos de la refinería en Dos Bocas y el Tren Maya, el Instituto Tecnológico de la Chontalpa (ITECH) abrirá dos carreras más; Ingeniería Química con especialidad en Petroquímica e Ingeniería Electromecánica con especialidad en Mantenimiento Industrial, mismas que funcionarán a mediados de agosto, señaló su director José Luis Toral Aguilar.

Explicó que este 2020, se cumplen 10 años de la creación de este tecnológico; han egresado mil 200 jóvenes en cuatro carreras: Ingeniería Petrolera, Ingeniería en Ciencias, Ingeniería Industrial e Ingeniería en Gestión Empresarial y ahora, está por egresar la primera generación de Ingeniería en Biotecnología.

Refirió que los nuevos proyectos, han ocasionado que se tengan más necesidades en cuanto a la formación de ingenieros y por ello, se sumarán dos carreras más.

“Estamos trabajando en aperturar dos carreras más, una de ellas es Ingeniería Química con especialidad en Petroquímica y en Refinación del Petróleo, otra carrera es Ingeniería Electromecánica con especialidad en Mantenimiento Industrial, porque es lo que nos está solicitando el entorno regional y toda la industria colateral que viene con Petróleos Mexicanos; es probable que en el periodo agosto-diciembre de 2020, podamos ofertar estas dos nuevas carreras”, expresó

Agregó que se estima abrir, dos grupos de 35 estudiantes en cada carrera, para iniciar en agosto próximo y se está en proceso de autorización, ya que dependen del Tecnológico Nacional de México, quienes deben dar el visto buevo, pues dijo que hay empresas que se están instalando en la región de Dos Bocas y quieren tener la certeza que dentro de 4 años, habrán ingenieros.

Respecto a la deserción, dijo que es muy baja, debido a que la gran mayoría de los estudiantes, son de la localidad y procuran terminar sus carreras y quienes desertan, es porque se casan o se van a trabajar a otro lado, lo cual dijo, no llega ni a un 10 por ciento.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo