Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Amnistía Internacional condena caso de Victoria en Tulum

La organización Amnistía Internacional condenó el uso excesivo de la fuerza policíaca que provocó la muerte de Victoria Esperanza Salazar Arrianza.

Publicado

el

FOTO: Internet.

La organización Amnistía Internacional condenó el uso excesivo de la fuerza policíaca que provocó la muerte de Victoria Esperanza Salazar Arrianza, originaria de El Salvador, quien el sábado pasado fue sometida por elementos policíacos y posteriormente falleció.

“Nos sumamos a la indignación por la detención y uso excesivo de la fuerza que llevaron a la muerte de Victoria en Tulum. Exigimos a las autoridades de Quintana Roo una investigación expedita, reparación del daño a la familia y garantías de no repetición”, dijo Amnistía Internacional.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo lamentar este suceso, e indicó que le avergüenza.

“Quisiera expresar mi pesar por un lamentable hecho ocurrido antier en Tulum, Quintana Roo, México. Una mujer, Victoria Esperanza Salazar, salvadoreña, fue sometida por la policía, por cuatro elementos de la policía de Tulum y de Quintana Roo fue brutalmente tratada y asesinada es un hecho que nos llena de pena dolor y vergüenza”, sostuvo.

La Fiscalía también informó que detuvo, e internó en los Centros de Retención correspondientes, a cuatro policías municipales de Tulum —una mujer y tres hombres— por su presunta responsabilidad en el feminicidio.

El fiscal del Ministerio Público que conoció del caso ejerció la acción penal en contra de los cuatro policías municipales por su probable participación en hechos señalados por la ley como feminicidio y en las próximas horas serán ingresados al centro de detención correspondiente y a disposición de un juez de control.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

🌪️ El huracán “Melissa” deja graves daños en el oriente de Cuba: rescatan a 38 personas en Holguín

Publicado

el

El poderoso huracán Melissa impactó con fuerza el oriente de Cuba, provocando severas afectaciones en varias comunidades de la provincia de Holguín. Las intensas lluvias generaron la crecida de ríos y la inundación de amplias zonas rurales, dejando incomunicadas a decenas de familias.

De acuerdo con reportes oficiales, fuerzas del Ejército Oriental de Cuba y brigadas de rescate locales lograron evacuar a 38 personas, entre ellas niños, mujeres y ancianos, que habían quedado atrapadas por la crecida de un río en el municipio de Cacocum. Las operaciones se realizaron bajo condiciones adversas, con apoyo de embarcaciones y personal especializado.

Las autoridades cubanas informaron que se mantienen activos los operativos de auxilio y recuperación en todo el territorio afectado. En varias localidades del oriente del país, pobladores trabajan para rescatar sus pertenencias y limpiar las zonas devastadas por el paso del huracán.

Melissa, que alcanzó categoría 5 en su paso por el Caribe, ha sido catalogado como uno de los fenómenos meteorológicos más destructivos de los últimos años en la región.

El gobierno cubano reiteró su llamado a la población a mantener la calma y seguir las indicaciones de la Defensa Civil, mientras continúa la evaluación de daños y la entrega de ayuda humanitaria a las familias damnificadas.

Continuar leyendo