Nacionales
AMLO y Sheinbaum inauguran la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec y la Línea 3 del Cablebús
El presidente Andrés Manuel López Obrador y la mandataria electa Claudia Sheinbaum inauguraron la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec y la Línea 3 del Cablebús, con una inversión de 10 mil 500 millones de pesos. Durante el evento, López Obrador recordó cómo este espacio, que antes pertenecía a la Secretaría de la Defensa Nacional, estaba destinado a convertirse en un desarrollo inmobiliario durante el sexenio anterior. Sin embargo, su gobierno detuvo ese proyecto y optó por preservar el área como un espacio público.
López Obrador resaltó la importancia de esta obra como parte de la transformación política, social y económica de México. Agradeció a Sheinbaum, destacando su papel clave en evitar la privatización del área y asegurando su uso para el disfrute público. El presidente afirmó que la llegada de Sheinbaum a la presidencia es un hito positivo para el país, y que su liderazgo garantiza la continuidad del cambio en México.
Claudia Sheinbaum, por su parte, destacó cómo el anterior gobierno intentó privatizar la Cuarta Sección del bosque para convertirla en un nuevo “Santa Fe”. Señaló que su administración luchó contra esos planes para preservar el espacio como un bien público. Recordó otras acciones, como la recuperación de Los Pinos durante la presidencia de Vicente Fox, que consolidaron la preservación del bosque como un lugar de acceso público y cultura.
La Línea 3 del Cablebús, que también fue inaugurada, tiene un costo de siete pesos y conectará las cuatro secciones del Bosque de Chapultepec, facilitando el acceso a sitios como Los Pinos, la Cineteca Nacional y el nuevo Centro Cultural Los Pinos. Alejandra Fraustro, titular de Cultura, enfatizó que este proyecto cubre 866 hectáreas dedicadas al arte y la naturaleza, con un fuerte enfoque en el uso cultural y recreativo.
Fraustro también destacó que áreas previamente destinadas a la industria militar y codiciadas por desarrolladores inmobiliarios ahora se dedicarán a la formación artística, subrayando el cambio de enfoque en el uso de estos espacios. La obra es un ejemplo de cómo el actual gobierno ha priorizado el acceso público a zonas históricamente restringidas y su transformación en espacios culturales.

Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





