Nacionales
AMLO va acabando con libertades que Zedillo impulsó: Vargas Llosa
El Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa ubicó en primer lugar de riesgo de pérdida de la democracia a México y a su presidente, Andrés Manuel López Obrador, al advertir que “todo el continente está amenazado”.
Llamó a defender la democracia, al efectuar un repaso por la mayoría de los países de América Latina y la delicada situación institucional que atraviesan, en un seminario organizado por el Interamerican Institute for Democracy y la Fundación Internacional para la Libertad, ubicó en primer lugar de riesgo de pérdida de la democracia a México y a su presidente, Andrés Manuel López Obrador:
“Los mexicanos votaron mal, como ha ocurrido muchas veces en nuestros países. Y hoy en día, México vive un retroceso dramático, con un presidente populista y demagogo que va acabando con todas las libertades que gracias a Cedillo vivió México. Y hoy, México es uno de los países que retrocede más América Latina”.
Vargas Llosa aplaudió y reconoció las acciones del ex presidente Ernesto Zedillo, afirmando que gracias a él México se transformó de la noche a la mañana con mejora de las condiciones democráticas en el país.
Dijo que Cedillo es un héroe a quien “los latinoamericanos deberíamos tener en un monumento” al haber ocasionado que la democracia entrara a México.
Asimismo, el escritor destacó también la visita del dictador cubano Miguel Díaz-Canel a quien afirmó que López Obrador recibió como un verdadero virrey.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





