Nacionales
AMLO tiene listas de exoneración para aliados políticos y de persecución a opositores: Financial Times
Luego del discurso pronunciado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el pasado 9 de noviembre, la periodista Christine Murray habló sobre la estrategia anticorrupción emprendida por la actual administración.
De acuerdo con Murray, en un artículo publicado por Financial Times, la estrategia contra la corrupción de AMLO está “influenciada por la política” y en la que tiene “poco que mostrar”, además de denunciar un aparente patrón de “exoneración de los aliados políticos” y “la persecución de opositores”.
La periodista opinó que la lucha anticorrupción se enfrenta a los recortes impuestos por la llamada austeridad republicana, lo que hace que carezcan de recursos o independencia “para sostener una lucha de tales dimensiones”.
Considera que el gobierno de López Obrador aparenta tener bajo control la corrupción a niveles macro (es decir, a nivel de las dependencias), pero que los mexicanos “pagan cientos de millones de dólares en sobornos a funcionarios públicos para el papeleo básico”, ya sea para iniciar una empresa o pagar algún trámite vehicular.
Dentro del texto, Christine Murray también hizo referncia al reciente escándalo de Santiago Nieto, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), quien tuvo una lujosa boda en Guatemala y lo que causó su posterior dimisión el pasado 8 de noviembre; fue sustituido por Pablo Gómez.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





