Nacionales
AMLO reta a Creel a eliminar fideicomisos del Poder Judicial
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lanzó un reto al diputado panista Santiago Creel a que presente una iniciativa para desaparecer los fideicomisos del Poder Judicial, esto con el fin de destinar dichos recursos a estudiantes de familias pobres del país.
El mandatario mexicana estima que los fideicomisos del Poder Judicial rondan los 20 mil millones de pesos, según dio a conocer a inicios de marzo pasado.
“Porque todo lo que hemos hecho, de combate a la corrupción, de quitar estos privilegios, pues es lo que nos ha permitido destinar fondos para la pensión a los adultos mayores, para la pensión a personas con discapacidad, sobre todo niñas y niños. Es lo que nos permite entregar las becas a estudiantes de familias pobres, porque no puede haber Gobierno rico con pueblo pobre. Pero, además, no solo es un asunto de justicia, es algo que tiene que ver con la moral, no hay que olvidar que la política es un imperativo ético”, puntualizó en la conferencia matutina de Palacio Nacional.
El tabasqueño exhibió esta mañana 40 “privilegios” que tienen los ministros de la SCJN, y que fueron recopiladas por el coordinador parlamentario de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal.
“Por cierto, ayer estaba yo viendo de los privilegios de los ministros de la Corte, lo que siempre hemos dicho, pero ya está saliendo ahora información del Senado, a ver si encuentras por ahí para que la gente sepa por qué los ministros de la Corte están en contra de nuestras propuesta, por qué cancelaron el Plan B”, dijo.
“¿Por qué cancelaron el Plan B? ¿Qué era en esencia? bajar los sueldos de los funcionarios del INE que ganan más que el presidente violando la Constitución, pero si los ministros no cancelaban el Plan B, pues cómo quedaban ellos que ganan más que el presidente, entonces era defender sus intereses”, indicó.
“Todo esto es contrario a lo que establece la Constitución, al artículo 127, que lo vamos a poner para que vean que no hay Estado de derecho como sostienen los abogados leguleyos, huizacheros, que están defendiendo a los jueces, magistrados, ministros del Poder Judicial, no, es Estado de chueco“, expuso.
Nacionales
Tragedia evitada: autobús se incendia en la autopista La Tinaja–Cosoleacaque
Un fuerte incendio consumió un autobús que transportaba comerciantes procedentes de la Ciudad de México durante la madrugada de este lunes, alrededor de las 3:00 a.m., en el kilómetro 128 de la autopista La Tinaja–Cosoleacaque, en dirección al municipio de Isla, Veracruz.
De acuerdo con reportes preliminares, el vehículo comenzó a incendiarse presuntamente por una falla mecánica. Afortunadamente, todos los pasajeros lograron salir a tiempo y ponerse a salvo, evitando una tragedia. Algunos de los ocupantes también consiguieron rescatar parte de su mercancía antes de que las llamas consumieran por completo la unidad.
Elementos de la Guardia Nacional y personal de auxilio vial acudieron al lugar para sofocar el fuego y controlar la circulación vehicular. No se reportan personas lesionadas. Las autoridades investigan las causas del siniestro.





