Nacionales
AMLO responde a críticas por la extinción del Fonden: “Eso no le llegaba a los afectados”
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), respondió a las críticas y cuestionamientos surgidos tras la eliminación del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) en 2020, en medio de la devastación causada por el huracán ‘Otis’ en el estado de Guerrero.
López Obrador desestimó las preocupaciones y aseguró que el gobierno cuenta con recursos suficientes para abordar la reconstrucción de infraestructura, vías de comunicación y zonas turísticas en Acapulco. El presidente enfatizó que cuando el pueblo de México necesita apoyo, se puede utilizar todo el presupuesto público sin restricciones.
El mandatario también criticó a la oposición por abordar la desaparición del Fonden antes de que se inicien las acciones de recuperación en el puerto de Acapulco, donde el huracán causó daños significativos.
AMLO reafirmó su posición de que el Fonden solo servía para satisfacer los intereses de políticos corruptos y no beneficiaba a los afectados por desastres naturales. Según sus declaraciones, el fideicomiso era una fuente de corrupción y publicidad que no llegaba a quienes realmente lo necesitaban.
El Fondo de Desastres Naturales fue oficialmente extinto el 28 de julio de 2021 y tenía como objetivo apoyar a las entidades federativas de México en la atención y recuperación de los efectos de fenómenos naturales como huracanes y terremotos. La eliminación del Fonden ha sido objeto de polémica y discusión en el Congreso.
La senadora del PAN, Kenia López Rabadán, acusó a Morena de haberse apropiado de los recursos del fideicomiso destinados a desastres. El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, en cambio, aclaró en la Cámara de Diputados que el Fonden aún existe y posee 18 mil millones de pesos, indicando que la única modificación realizada fue en su administración y gestión.
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





