Nacionales
AMLO rechaza construcción de muros y militarización para frenar migrantes
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la atención a la migración debe ser atendiendo las causas que originan este fenómeno y no a través de muros o militarización.
En La Mañanera desde Palacio Nacional, el mandatario dijo que por eso México está apoyando a los países de Centroamérica con programas sociales y además está insistiendo en que Estados Unidos se sume al proyecto.
“Estamos nosotros ayudando en lo que siempre hemos sostenido, que la migración no se da por gusto sino por necesidad, y que la migración tiene que ser opcional, no forzosa y hay que atender las causas, hay que crear empleos, hay que promover el bienestar de los pueblos, de donde salen los migrantes, que eso es lo mejor, no los muros, no la militarización, no el maltrato a los migrantes”, dijo.
Sin embargo, de acuerdo al último reporte del gabinete de seguridad, las fronteras norte y sur de México, están vigiladas por 23 mil 358 agentes de la Guardia Nacional que están desplegados para evitar la migración desde Centroamérica a la unión americana.
El jefe del ejecutivo dijo que se ha estado insistiendo a la Casa Blanca que destine recursos para el desarrollo de Centroamérica como lo está haciendo México.
“Y estamos predicando con el ejemplo, nosotros estamos llevando a cabo un plan en Centroamérica con la participación, aceptación de los gobiernos de Centroamérica, El Caribe y hay muy buenos resultados”, apuntó.
En este sentido, López obrador comentó que los gobiernos no deberían apostar al uso de la fuerza, al armamentismo y por el contrario, privilegiar el desarrollo y el bienestar de los pueblos.
“Que no haya migración forzada, es decir, que la gente por necesidad tenga que salir de sus pueblos, abandonar sus familias por falta de oportunidades, de trabajo, también por violencia”, concluyó.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





