Nacionales
AMLO publica la reforma a Guardia Nacional en el DOF

El decreto consiste en que el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional pase a la la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).
La noche del pasado viernes, el presidente López Obrador publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la serie de reformas a diversas leyes para que el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional pase a la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).
Las reformas al artículo 29 y 30 establecen que la Sedena ejercerá el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional conforme a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública que defina la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
También intervendrá en la expedición de licencias para la portación de armas de fuego, con el objetivo de que no sean incluidas las armas prohibidas por la ley y aquellas de las que la Nación reserva para el uso exclusivo del Ejército, Fuerza Aérea y Armado Mexicanos, asimismo, vigilará y expedirá permisos para el comercio, transporte y almacenamiento de armas de fuego, municiones, explosivos, agresivos químicos, artificios y material estratégico.
De igual forma, formulará la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la propuesta de Programa Nacional de Seguridad Pública, y ejecutará, en el marco de sus atribuciones, las políticas, programas y acciones, así como el programa sectorial correspondiente, con el fin de coadyuvar a la prevención del delito; deberá proteger a la población ante todo tipo de amenazas y riesgos, con plena sujeción a los derechos humanos y libertades fundamentales; además tendrá que salvaguardar la integridad y los derechos de las personas, así como preservar las libertades, el orden y la paz públicos y proponer al ejecutivo federal la política criminal y las medidas que garanticen la congruencia entre las dependencias.
El dictamen reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; de la Ley de la Guardia Nacional; de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; y de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció en su conferencia mañanera a los senadores y diputados por aprobar la reforma, ya que, dijo, ayudará a la estrategia de seguridad y que la institución mantenga su disciplina.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.