Nacionales
AMLO propuso a INE que migrantes voten por celular

El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) que los mexicanos que migraron al extranjero puedan votar a través de sus celulares para facilitar su participación política.
“Una de las cosas que les hablaba yo es que se les diera la facilidad de poder votar de manera electrónica, con el teléfono, mediante el internet, con una plataforma que pudieran hacerlo en secreto sin tener que estar haciendo tantos trámites”, declaró este jueves durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
“Me dijeron los del INE que estaban buscando hacer eso, aunque hay requisitos que se han establecido y que deben de quitarse”, agregó.
El mandatario detalló que existen alrededor de 40 millones de mexicanos que viven en el extranjero que podrían votar.
“Nosotros tenemos que atender a nuestros paisanos”, subrayó.
El pasado 22 de junio, López Obrador dio a conocer que discutió con consejeros del INE que migrantes puedan votar en las elecciones.
Durante la misma, AMLO planteó que mexicanos en contexto de movilidad puedan participar en dichos comicios utilizando “su credencial, con su pasaporte, con una hoja de reconocimiento del Consulado”.
“Estuvieron de acuerdo los consejeros en buscar la forma de garantizarles que puedan votar”, dijo este jueves el presidente.
El mandatario instó a los funcionarios electorales que se les dieran las facilidades a este sector “porque es evidente de que no están participando todos”.
La reunión que tuvo con consejeros del INE se dio el pasado 14 de junio después de que Morena definiera la forma en la que llevará a cabo su encuesta para elegir a su candidato para las elecciones presidenciales de 2024.
AMLO sostuvo que la medida respecto a los connacionales en el extranjero sería importante para las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo en 2024.
Nacionales
Claudia Sheinbaum defiende eliminación del Fonden y asegura recursos para atender emergencias por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las críticas por la eliminación del fideicomiso para desastres naturales (Fonden) durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, señalando que dicho esquema “solo tenía deudas, no dinero”.
Sheinbaum aseguró que su gobierno cuenta con recursos suficientes para atender la emergencia provocada por las recientes lluvias, y explicó que el antiguo Fonden era un sistema burocrático y con irregularidades, que no garantizaba ayuda rápida a la población.
👉 “Hay recursos suficientes. Este año hay una partida de 19 mil millones de pesos, y lo que dejó el fideicomiso fueron puras deudas”, puntualizó la mandataria.
El gobierno federal continúa desplegando apoyos en Querétaro, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz, donde las lluvias han dejado 66 personas fallecidas y miles de damnificados. La presidenta reiteró que la prioridad es ayudar directamente a la población afectada, sin intermediarios y con total transparencia.