Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

AMLO podría declarar ante la FGR por el caso de su hermano Pío

Publicado

el

Pío López Obradorhermano de Andrés Manuel López Obrador(AMLO), es investigado por presuntamente haber incurrido en un delito electoral en 2015, al recibir dinero de David León, quien en ese entonces era operador de Manuel Velasco.

Los recursos recibidos habrían sido utilizados para financiar a Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

La investigación a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR) ha avanzado lentamente.

El investigado le habría asegurado que una declaración del mandatario nacional podría ser de gran utilidad para determinar su situación legal, ya que AMLO estaba enterado de la transacción monetaria por la que es acusado.

“Me dijo que hay una persona que ‘sabe todo y es mi hermano Andrés Manuel López Obrador y lo importante es que se le cite a él para tomarle la declaración”, expuso el representante legal del hermano del presidente.

El litigante aseguró que si su cliente se lo pide, hará una solicitud para que el jefe del ejecutivo se presente a rendir declaración.

“Si todo el mundo quiere saber la verdad de los hechos y si Andrés Manuel dijo eso en una mañanera, claro que hay que pedir que lo citen”, dijo Hernández Romo.

Con este comentario hizo referencia a una de las conferencias matutinas del presidente del 2020, en la que éste expuso que tenía conocimiento de la entrega de dinero que León hizo a su hermano, así como de los videos en los que quedó registrado el hecho.

Fue en 2020 cuando el periodista Carlos Loret de Mola exhibió grabaciones en las que aparece David León entregando dinero a Pío López Obrador.

Después de que el material se hizo público, la FGR abrió una carpeta de investigación que desde entonces está en proceso de revisión.

Incluso la Fiscalía propuso cerrar el caso de los video escándalos de Pío López Obrador en julio. Fue Héctor Sánchez Zaldívar, funcionario adscrito a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), quien presentó ante un juez la solicitud, en la que argumentó que la instancia no era la adecuada para dar resolución al tema.

Sin embargo, poco después la propia FEDE aseguró que no habrá carpetazo. Esto a pesar de que presentó una propuesta de no ejercer acción penal en contra del hermano del presidente López Obrador.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación ratificó la decisión de no permitir la incursión del INE en el caso.

La magistrada Jazmín Esquivel aseveró que el órgano electoral no debe tener acceso al archivo debido que esto podría significar una violación a la intimidad familiar del ejecutivo federal.

Todo esto ante la crítica de los opositores a la Cuarta Transformación (4T) y pese a que AMLO aseguró que no sería “tapadera” de su hermano y que este sería investigado por las autoridades correspondientes.

Nacionales

La mujer que falleció tras ataque de tiburón en Tecalitlán, Jalisco, era hija de un Mariachi Nuevo Tecalitlán

Publicado

el

El 2 de diciembre, María Fernanda Martínez, de 26 años, perdió la vida trágicamente en un ataque de tiburón mientras disfrutaba de la playa en Jalisco. En un acto heroico, salvó a su hijo de cinco años antes de sucumbir a la mordida del depredador marino.

La joven bióloga, hija de un miembro del Mariachi Nuevo Tecalitlán, fue despedida con conmovedores mensajes de la agrupación en redes sociales. A través de Instagram, el mariachi expresó su dolor y ofreció condolencias a la familia, destacando la importancia de mantener viva la memoria de María Fernanda en el corazón.

El trágico incidente ocurrió en la playa de Melaque, donde el tiburón atacó a María Fernanda, arrancándole una pierna. A pesar de los esfuerzos, la joven perdió la vida por ahogamiento, dejando un vacío irreparable. La comunidad se une en oración por el eterno descanso de Mari Fer y brinda apoyo a su familia en estos momentos de profunda tristeza.

Continuar leyendo