Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

AMLO pide a Joe Biden financiar sembrando vida en Centroamérica

Publicado

el

FOTO: Internet.

Durante la Cumbre de Líderes sobre el Clima, el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso al mandatario estadounidense Joe Biden, financiar el programa Sembrando Vida en Guatemala, Honduras y El Salvador, con lo cual se lograría absorber 70 millones de toneladas de dióxido de carbono y al mismo tiempo ordenar el fenómeno migratorio que dijo “no se resuelve con medidas coercitivas sino con justicia y bienestar”.

Además, pidió al gobierno estadunidense facilitar visas de trabajo a quienes participen en el programa, es decir, que después de sembrar tierras por tres años se tenga la posibilidad de obtener una visa de trabajo temporal y “luego de tres o cuatro años obtener hasta la residencia en Estados Unidos o la doble nacionalidad”.

“Nosotros asumimos nuestra responsabilidad económica y nos comprometemos a ayudar en la organización productiva y social y ustedes, presidente Biden, podrían financiar el programa Sembrando Vida en Guatemala, Honduras y El Salvador”.

Dijo que se busca ampliar el programa en el sureste de México y Centroamérica para sembrar 3 mil millones de árboles adicionales y generar un millón 200 mil empleos.

“Usted, presidente Biden, es un hombre sensible y sabe que el espíritu de trabajo y el deseo de superación del migrante es fundamenta en el desarrollo de las naciones, con migrantes se han hecho las grandes naciones, es cosa de ordenar los flujos migratorios, darles cause”. Señaló.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo