Nacionales
AMLO ordena investigación en la Policía Federal por presunta corrupción
El presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó una investigación a la Policía Federal (PF) por el presunto sobreprecio por el cual la organización adquirió un “equipo”.
Y es que “existe una denuncia presentada de un equipo que tiene un costo en el mercado de 600, 800 millones de pesos y lo compraron en 2 mil 600 millones de pesos”, declaró el mandatario.
Elementos de la PF, quienes protestan por la forma en que están siendo incorporados a la Guardia Nacional, pidieron el miércoles la renuncia de los mandos, desde comandantes de compañía hasta directores, “ya que ellos siguen siendo los mismos que están inmiscuidos en corrupción y el crimen organizado”.
Los federales también se manifiestan por su incorporación al nuevo cuerpo de seguridad del Gobierno pues, argumentan, se les pide que renuncien a su antigüedad en la PF.
Los manifestantes señalan que desde el inicio de la administración de López Obrador se les han reducido derechos laborales, incluyendo el riesgo de desaparición de un bono mensual. Frente a ello anunciaron que la protesta permanecerá por tiempo indefinido, incluso la calificaron de paro nacional, además, se prepararon ante un eventual intento del Gobierno por desalojarlos del lugar.
Pese a la mesa de diálogo establecida con autoridades federales, no se logró ningún acuerdo que permitiera concluir la toma de instalaciones y bloqueo de la PF, por lo que la protesta continúa este jueves.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





