Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

AMLO no asistirá a cumbre Asia-Pacífico en EU debido a relaciones tensas con Perú

Publicado

el

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que no participará en la Reunión de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico de 2023, que se llevará a cabo en California, debido a las relaciones tensas entre México y Perú.

En su conferencia matutina, el mandatario rechazó la invitación del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para asistir a la cumbre y en su lugar propuso una visita de Biden a México para mostrarle las obras clave de su gobierno.

“Con todo respeto, no voy a asistir a la cumbre de San Francisco porque no tenemos relaciones con Perú y es para tratar asuntos de Asia Pacífico, y no queremos participar en eso”, señaló AMLO.

El presidente mexicano expresó su deseo de que Biden visite México y destacó la instalación conjunta que están construyendo con la empresa Fortress en Altamira, destinada a la exportación de gas a Europa en colaboración con la CFE.

Además, invitó a Biden a conocer de primera mano el Tren Maya y el corredor transístmico, dos proyectos estratégicos ubicados en el sur de México.

López Obrador subrayó que la relación entre México y Estados Unidos es sólida y que se reunirá con su homólogo estadounidense para abordar temas de desarrollo, migración, narcotráfico y otros asuntos de la agenda bilateral, aunque no asistirá a la cumbre en San Francisco.

En cuanto a las oportunidades para futuros encuentros, mencionó la posibilidad de una reunión en enero, durante la cumbre de América del Norte en Canadá, o en 2024, cuando se realizará una reunión entre los miembros del T-MEC (México, Estados Unidos y Canadá).

Finalmente, el presidente AMLO bromeó sobre el clima frío en Canadá, asegurando que no será un problema para él, ya que está acostumbrado al frío de su lugar de origen, Tepetitán, en Macuspana, Tabasco.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo