Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Presidente López Obrador promete transparencia en Caso Ayotzinapa

Publicado

el

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa en el Palacio Nacional. El propósito de la reunión fue dar a conocer los avances en las investigaciones del caso.

Además de los padres de los estudiantes desaparecidos, asistieron el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas; el fiscal especial del caso, Rosendo Gómez Piedra; y la titular de la Segob, Luisa María Alcalde.

En la reunión, el presidente López Obrador aseguró que se proporcionará información completa sobre el caso para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia. Destacó que se cuentan con archivos del Ejército relacionados con el caso, los cuales fueron proporcionados en su totalidad por la Secretaría de la Defensa Nacional. El gobierno reafirmó su compromiso de ser transparente en las investigaciones.

El presidente descartó un rompimiento en la relación con los familiares de los desaparecidos y enfatizó que el gobierno no ha fallado ni fallará en su compromiso de resolver este caso. Reconoció el dolor de los padres por la ausencia de sus hijos y su derecho a manifestar su inconformidad.

En resumen, el presidente López Obrador se reunió con los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa para informarles sobre los avances en las investigaciones del caso y reiterar el compromiso del gobierno de esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

EE. UU. expresa preocupación por posibles inversiones chinas en México

Publicado

el

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, abordará la inquietud del Gobierno de Joe Biden respecto a posibles inversiones chinas en México durante su reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador esta semana. Funcionarios del Departamento del Tesoro señalaron que este tema será parte de las discusiones, destacando la importancia de la inversión extranjera directa (IED) para la economía mexicana.

La preocupación radica en la posibilidad de que China, mediante inversiones, interfiera en las cadenas de suministro estadounidenses, dado el papel crucial de México en dichas cadenas. Se espera que Yellen dialogue sobre la manera de abordar estas preocupaciones de seguridad nacional, buscando una integración efectiva entre las políticas de ambos países en este ámbito. La reunión abordará la cooperación económica entre EE. UU. y México, con un enfoque particular en la IED y su impacto en el entramado de suministros.

Continuar leyendo