Nacionales
AMLO muestra carta que envió a Biden para invitarlo a México

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que envió a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, una carta en la que mencionó el muro y las boyas colocadas en el Río Bravo por el gobernador de Texas, Greg Abbott.
“Usted es el primer presidente en décadas que no hace publicidad construyendo muros en nuestra frontera, ni mucho menos actúa de manera irresponsable e inhumana, como lo hace el gobernador de Texas al colocar boyas con alambres en el Río Bravo, violando incluso nuestra soberanía”, dice el escrito.
AMLO leyó la misiva este miércoles durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional. En ella, celebró acuerdos y reuniones que se han realizado en torno a los temas de tráfico de drogas y armas. Asimismo, calificó como importantes las iniciativas migratorias de Biden.
El mandatario explicó que envió la misiva por medio de la canciller Alicia Bárcena como respuesta a la carta que le envió Biden para invitarlo a asistir a la conferencia en San Francisco que se realizará en noviembre.
En el texto, López Obrador confirmó su participación en el evento de reunión de cooperación económica, que se llevará a cabo del 15 al 17 de noviembre a San Francisco, California.
Asimismo, invitó a su vez al estadounidense a visitar junto con él diversas partes de México, como la planta de licuefacción en el golfo de México que instala una empresa de EU y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Altamira, Tamaulipas.
Otra opción que ofreció AMLO fue el puerto de Salina Cruz, Oaxaca, donde está por iniciar la construcción de una planta de hidrógeno verde para abastecer a barcos, o algún sitio arqueológico de la civilización maya en el sureste.
Asimismo, reveló que el presidente estadounidense le ha enviado tres escritos distintos en los últimos cuatro meses para abordar diversos temas.
“Le acabo de enviar una carta porque el presidente Biden ha sido muy respetuoso y me ha enviado en los últimos cuatro meses como tres cartas por distintos temas, declaró.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.