Nacionales
AMLO muestra carta que envió a Biden para invitarlo a México
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que envió a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, una carta en la que mencionó el muro y las boyas colocadas en el Río Bravo por el gobernador de Texas, Greg Abbott.
“Usted es el primer presidente en décadas que no hace publicidad construyendo muros en nuestra frontera, ni mucho menos actúa de manera irresponsable e inhumana, como lo hace el gobernador de Texas al colocar boyas con alambres en el Río Bravo, violando incluso nuestra soberanía”, dice el escrito.
AMLO leyó la misiva este miércoles durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional. En ella, celebró acuerdos y reuniones que se han realizado en torno a los temas de tráfico de drogas y armas. Asimismo, calificó como importantes las iniciativas migratorias de Biden.
El mandatario explicó que envió la misiva por medio de la canciller Alicia Bárcena como respuesta a la carta que le envió Biden para invitarlo a asistir a la conferencia en San Francisco que se realizará en noviembre.
En el texto, López Obrador confirmó su participación en el evento de reunión de cooperación económica, que se llevará a cabo del 15 al 17 de noviembre a San Francisco, California.
Asimismo, invitó a su vez al estadounidense a visitar junto con él diversas partes de México, como la planta de licuefacción en el golfo de México que instala una empresa de EU y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Altamira, Tamaulipas.
Otra opción que ofreció AMLO fue el puerto de Salina Cruz, Oaxaca, donde está por iniciar la construcción de una planta de hidrógeno verde para abastecer a barcos, o algún sitio arqueológico de la civilización maya en el sureste.
Asimismo, reveló que el presidente estadounidense le ha enviado tres escritos distintos en los últimos cuatro meses para abordar diversos temas.
“Le acabo de enviar una carta porque el presidente Biden ha sido muy respetuoso y me ha enviado en los últimos cuatro meses como tres cartas por distintos temas, declaró.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





