Nacionales
AMLO: La mañanera del 24 de septiembre de 2020
Como todos los días desde Palacio Nacional el presidente Andrés Manuel López Obrador habló de los diversos temas que ocurren en el país.
Como todos los días desde Palacio Nacional el presidente Andrés Manuel López Obrador habló de los diversos temas que ocurren en el país.
El mandatario expresó que su gobierno espera de sus funcionarios “lealtad a ciegas al proyecto de transformación porque el pueblo nos eligió para eso, para acabar con la corrupción, con los abusos, para llevar a cabo un gobierno austero, sobrio, hacer justicia. Es lealtad al pueblo básicamente, no a mi persona”. Esto, luego de la renuncia de Jaime Cárdenas al Instituto para devolver al pueblo lo robado (INDEP).
También dijo que si hay denuncias al INDEP; “se van a investigar cómo tiene que ser, pero esto es más que nada un asunto politiquero, no hay nada de qué preocuparnos”.
El presidente aseguró que en las reuniones de seguridad en Chihuahua, hay conspiración por parte del PAN.
“¿Cómo vamos a estar tratando asuntos de interés nacional cuando tenemos la oposición al interior, cuando se está conspirando en estas reuniones? Toda la información que se daba a conocer de inmediato la sabían los dirigentes de este partido, entonces así no”.
Señaló que ocurrirán cambios en la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), debido al conflicto en la presa La Boquilla, “porque estaba tomada por estas personas, por estos partidos”. Y mencionó que presentará la carta del gobernador de Texas a Mike Pompeo, Secretario de Estado de Estados Unidos en la que reclama el incumplimiento de México en acuerdo sobre el agua “imagínense que por un asunto politiquero, por querer ganar una elección en un estado, poner en riesgo la relación de México con Estados Unidos, no, es muy irresponsable”.
López Obrador pidió a sus simpatizantes no caer en provocaciones de FRENAAA en el Zócalo de la Ciudad de México, “decirle a los que van aquí donde están los del grupo opositor a nosotros que van a replicarles, cuestionarles, les diría que no hagan eso, que no hay que caer en ninguna provocación porque de repente llegan provocadores y nos van a culpar”.
Después de que la Alianza Federalista pidió un fondo para compensar pérdidas, el presidente manifestó que “ojalá y se sepa bien que no hemos dejado de entregar las participaciones federales a los estados. No les debemos nada, nada absolutamente, y la indicaciones que tiene el secretario de Hacienda es que sin distinción de partidos, de simpatías, acercamientos o posición se entregue en tiempo, en forma, el monto que por derecho les corresponde y esto se ha cumplido. Si no les alcanza, ellos tienen que buscar la forma de ahorrar, que no haya corrupción, que no haya derroche, gastos superfluos”.
Fuente: Milenio.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





