Nacionales
AMLO enviará nueva iniciativa para militarizar la Guardia Nacional

Durante el acto de celebración del 4° Aniversario de la Guardia Nacional (GN), en el campo militar Marte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que antes de que concluya su administración enviará al Congreso una nueva iniciativa de reforma constitucional, para que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Durante la ceremonia, López Obrador recordó que la anterior iniciativa para que pasara a formar parte de la Sedena la GN “fue rechazada por cuestiones politiqueras en el Poder Judicial”.
El presidente expresó:
No quiero que con el paso del tiempo se eche a perder esta institución, como sucedió con la Policía Federal.
“No quiero que dependa de la Secretaría de Seguridad Pública, aun cuando ahora la titular de esa Secretaría sea una mujer íntegra y honesta, pero no sabemos que nos depare el destino; más allá de las mujeres y los hombres, tenemos que pensar en las instituciones, en el futuro para las nuevas generaciones. Tampoco quiero que dependa de la Secretaría de Gobernación, como dependía la Policía Federal en el sexenio pasado, donde terminó de corromperse. Quiero que esté adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional”, dijo.
El mandatario manifestó que él no se da por vencido a la primera y que por eso antes de terminar su mandato enviará una nueva iniciativa constitucional.
“Cuando inicie el nuevo Congreso, cuando entre la nueva Legislatura antes de irme, voy a enviar una nueva reforma a la Constitución para que la Guardia Nacional siga siendo apoyada, formada, conducida por la Secretaría de la Defensa Nacional”, advirtió AMLO.
El mandatario dijo que, como parte de la estrategia para garantizar la seguridad pública, se han creado 276 coordinaciones territoriales en todo el país, presentes en donde se necesita, donde vive la gente que requiere de la protección y apoyo de la Guardia Nacional.
Por su parte, David Córdova Campos, comandante general de la Guardia Nacional de México, pidió a los ciudadanos mantener su confianza en los elementos de seguridad y a denunciar cualquier actividad.
“Aprovecho esta oportunidad para instar al pueblo de México cerrar filas en este esfuerzo conjunto no permitiendo normalizar en nuestras casas y comunidades la convivencia, el apoyo o respaldo a organizaciones que sustentan su supervivencia en actos ilegales, hagamos nuestra cultura de denuncia, ejerciendo su confianza que hoy tienen en su Guardia Nacional”, afirmó.
Al mismo tiempo, Córdova Campos consideró que todavía existen pendientes para la consolidación de la GN.
“En sus primeros cuatro años es ya la primera institución encargada de la seguridad pública en la que más confía la población. Somos conscientes que falta mucho por hacer, decisiones que tomar y acciones por definir, pero estamos convencidos de que vamos por el camino correcto”, aseguró.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.