Nacionales
AMLO dona casa a Activista para crear centro de atención a personas con Discapacidad

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha entregado una casa al activista Carlos Daniel Robles para establecer un centro de atención destinado a personas con discapacidad motriz severa. Esta iniciativa se enmarca en el compromiso del presidente de utilizar las casas que están en posesión del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (INDEP) para fines sociales.
En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, el presidente anunció que la ubicación de la casa podría ser en Las Lomas de Chapultepec o en El Pedregal, ya que ambas propiedades están bajo el resguardo del INDEP. Además, mencionó que buscará la colaboración del comité del Teletón para amueblar el centro y proporcionar la atención médica necesaria. El presidente resaltó que el Teletón es la única organización de la sociedad civil con la que tienen un acuerdo. También, informó sobre la próxima inauguración de un centro en la región montañosa de Guerrero.
Carlos Daniel Robles, quien padece una discapacidad motriz severa, presentó una solicitud al presidente en el Salón Tesorería, acompañado de su madre, en la que expresó su deseo de establecer un centro de atención para personas con discapacidades. En la misma grabación, solicitó al Conacyt (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología) que inicie un proyecto para diseñar sillas de ruedas personalizadas para personas con discapacidad motriz severa, ya que las opciones existentes son costosas y a menudo deben adquirirse en el extranjero. El presidente AMLO respaldó este proyecto y se comprometió a que la directora del Conacyt atienda esta solicitud para iniciar una investigación sobre la creación de sillas de ruedas personalizadas, adaptadas a las necesidades específicas de las personas afectadas por esta discapacidad.
Nacionales
Sheinbaum confirma que bebidas tipo Electrolit pagarán IVA e IEPS por alto contenido de azúcar

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que las bebidas hidratantes con alto contenido de azúcar, como las tipo Electrolit, estarán sujetas al pago de IVA e Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
De acuerdo con la mandataria, la medida busca desincentivar el consumo de estos productos y, al mismo tiempo, destinar los recursos recaudados a programas de salud enfocados en la prevención y atención de enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión.
“Queremos un México más saludable, y eso implica políticas públicas que reduzcan el consumo de azúcares y fortalezcan la atención médica preventiva”, señaló Sheinbaum.
Con esta decisión, las bebidas hidratantes se suman a la lista de productos gravados con impuestos especiales por su impacto en la salud pública.