Nacionales
AMLO destaca logros en la recuperación de playas y reservas naturales

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó esta mañana que durante su administración se ha trabajado arduamente para recuperar las playas públicas, permitiendo que la gente vuelva a disfrutarlas.
Como ejemplo, mencionó las playas de Tulum, en Quintana Roo, que ahora son accesibles al público gracias a iniciativas y proyectos como el Parque Jaguar: “La gente ya no podía ir a las playas, había incluso una propuesta para privatizarlas hace 15-20 años, a la cual nos opusimos y logramos revertir”, recordó el presidente.
López Obrador también subrayó los avances significativos en la conservación de reservas naturales durante su mandato. Mencionó que, con el apoyo de un equipo eficiente, se ha protegido la flora y fauna del país y se ha evitado la concesión de permisos para la extracción minera, una práctica común en el “periodo neoliberal”.
“Hemos decidido no otorgar ninguna concesión y hemos cumplido. Solo hubo un caso en Santa Rosalía, Baja California Sur, donde se realizó una consulta con la comunidad para una ampliación, ya que era su única fuente de empleo”, explicó el mandatario.
El presidente reconoció el papel crucial de María Luisa Albores, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y su equipo en estas labores de conservación. “No es el esfuerzo de una sola persona, sino de un grupo de servidores públicos, dirigentes, hombres y mujeres, y de millones de ciudadanos”, enfatizó.
Finalmente, López Obrador adelantó que en su último informe de Gobierno, el 1 de septiembre, presentará un reporte detallado de todas las superficies que se han convertido en áreas naturales protegidas durante su sexenio.
Nacionales
UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.
Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.
Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.
La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.
#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación