Nacionales
AMLO defiende a Luisa María Alcalde tras críticas a nombramiento en Segob

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respaldó la nueva secretaria de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde, tras las críticas en redes sociales por su nombramiento esta semana.
En la conferencia matutina desde Tuxtla Gutiérrez, en el estado de Chiapas, López Obrador llenó de elogios a Alcalde Luján, y dijo estar orgulloso de que en el Gabinete federal las mujeres ocupen un sitio muy importante.
“Acerca del trato a la secretaria de Gobernación, es una profesional, una muy buena servidora pública, con mucha experiencia, pero sobre todo, sensible, honesta”, dijo.
“Me siento muy orgulloso de que ya son mayoría mujeres, o están iguales, pero las mujeres son muy responsables, muy trabajadoras, muy sensibles, muy honestas, y me ayudan mucho”, puntualizó.
Por su parte, la nueva titular de Gobernación detalló que las críticas recibidas ayudan “mucho”, pues ponen en evidencia “el pensamiento conservador” de algunas personas, aunque recalcó que cada vez son menos este tipo de expresiones hacia las mujeres en puestos de Gobierno.
“Parece increíble es que a veces ayudan este tipo de comentarios tan abiertamente misóginos, machistas, que ponen en evidencia todavía un pensamiento conservador donde sólo pueden ubicar a una mujer en algunos espacios de la sociedad. Ayuda también a eso, a discutir, porque lo increíble y la buena noticia es que cada vez son menos”, explicó.
Luisa María Alcalde sustituyó esta semana en la Segob a Adán Augusto López, quien la semana pasada renunció para buscar la candidatura presidencial para las elecciones de 2024 por el partido gobernante, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Nacionales
Posible reducción de Jornada Laboral en México

En el Senado mexicano, los grupos parlamentarios han dado inicio a un debate sobre la posible reducción de la jornada laboral a 40 horas. Este debate podría conducir a un cambio significativo en los horarios de trabajo en México mediante una reforma laboral. El objetivo principal de esta reforma es mejorar la productividad de los trabajadores y su impacto en la salud.
La propuesta implica una reducción en la semana laboral de 48 a 40 horas, lo que permitiría a todos los empleados disfrutar de dos días de descanso por cada cinco días de trabajo, además de contemplar ajustes para los trabajos nocturnos.
¿Cuándo se llevará a cabo la discusión sobre esta reducción de horas? La diputada Susana Prieto Terrazas, una de las defensoras de la iniciativa, ha anunciado la fecha tentativa para la discusión y votación. Este importante debate está programado para tener lugar durante la semana del 18 al 22 de septiembre de 2023, dentro del período ordinario de sesiones actual.