Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

AMLO defiende a Luisa María Alcalde tras críticas a nombramiento en Segob

Publicado

el

Foto: Internet

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respaldó  la nueva secretaria de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde, tras las críticas en redes sociales por su nombramiento esta semana.

En la conferencia matutina desde Tuxtla Gutiérrez, en el estado de Chiapas, López Obrador llenó de elogios a Alcalde Luján, y dijo estar orgulloso de que en el Gabinete federal las mujeres ocupen un sitio muy importante.

“Acerca del trato a la secretaria de Gobernación, es una profesional, una muy buena servidora pública, con mucha experiencia, pero sobre todo, sensible, honesta”, dijo.

“Me siento muy orgulloso de que ya son mayoría mujeres, o están iguales, pero las mujeres son muy responsables, muy trabajadoras, muy sensibles, muy honestas, y me ayudan mucho”, puntualizó.

Por su parte, la nueva titular de Gobernación detalló que las críticas recibidas  ayudan “mucho”, pues ponen en evidencia “el pensamiento conservador” de algunas personas, aunque recalcó que cada vez son menos este tipo de expresiones hacia las mujeres en puestos de Gobierno.

“Parece increíble es que a veces ayudan este tipo de comentarios tan abiertamente misóginos, machistas, que ponen en evidencia todavía un pensamiento conservador donde sólo pueden ubicar a una mujer en algunos espacios de la sociedad. Ayuda también a eso, a discutir, porque lo increíble y la buena noticia es que cada vez son menos”, explicó.

Luisa María Alcalde sustituyó esta semana en la Segob a Adán Augusto López, quien la semana pasada renunció para buscar la candidatura presidencial para las elecciones de 2024 por el partido gobernante, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo