Nacionales
AMLO confirma que gobierno desistió en comprar Banamex
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, detalló que su Gobierno no compro Banamex debido a que ya no le daba tiempo de llevar a cabo la operación.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador no descartó que el Gobierno Federal pueda hacerse de un banco en el futuro.
“Ah no, al principio sí teníamos interés en hacerlo porque considerábamos importante tener un banco del Gobierno, un banco para manejar todos los fondos, las cuentas gubernamentales. ahorrarnos el pago de comisiones. También porque ayudaba a que el patrimonio cultural de Banamex se quedara en nuestro país, sin embargo pasó el tiempo y como se puso en venta y había como cinco o seis interesados en adquirir Banamex, dijimos no”, dijo.
“Y ya con poco tiempo ya era más difícil, porque la compra se lleva un año, luego la operación lleva también tiempo. No se puede adquirir algo y no dejar funcionando una institución como esta bien, sin embargo, se van a dar los cambios, vienen nuevos Gobiernos y no hay qe descartar eso. Un Gobierno que inicia tiene tiempo”, indicó.
El Gobierno de México ya no está interesado en comprar Banamex, la unidad mexicana de banca minorista de Citigroup, detalló el pasado 14 de julio el coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez.
El portavoz de la Presidencia detalló a la agencia Reuters que el banco estadounidense dueño de Banamex “eligió otro camino” para la venta.
El presidente López Obrador había reiterado el 24 de mayo sus intenciones de adquirir Banamex después de que Citigroup informara que cancelaba el proceso de venta del banco con Grupo México, y que lo colocaría en la Bolsa para la compra de acciones.
Banamex, cuarto grupo bancario del país que fue adquirido en 2001 por Citigroup por 12 mil 500 millones de dólares, tiene actualmente mil 300 sucursales, 9 mil cajeros automáticos, 6 mil 600 clientes comerciales y 12.7 millones de clientes privados, además de 10 millones de titulares de fondos de pensiones.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





