Nacionales
AMLO celebra que Yucatán sea el estado con el mayor índice de paz

El presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, celebraron que esta entidad sea la más pacífica del país durante la conferencia de prensa Mañanera en Mérida.
“Es la entidad federativa con menos delitos y lo celebramos mucho”, dijo el mandatario y agregó que independientemente de lo económico, la paz es una bendición, pues se puede vivir libre de temores.
Consideró que este tema es de interés nacional pues es comprobable que se puede lograr un estado con bajos índices delictivos.
Agregó que hay casos que se lamentan como lo que sucedió en el caso del homicidio de José Eduardo a manos de la policía de Mérida, “un joven que fue detenido y hay indicios que fue vejado y perdió la vida”, dijo el jefe del Ejecutivo.
En este caso, el mandatario dijo que la Fiscalía General de la República (FGR) ya atrajo esta investigación y prometió que no habrá impunidad.
El gobernador Mauricio Vila dijo que se ha trabajado coordinadamente con el gobierno federal, especialmente con las Fuerzas Armadas.
Explicó que se trabaja en tres puntos para lograr la paz: mejor infraestructura de videovigilancia, mejores condiciones laborales a policías y acciones de prevención.
Por ejemplo, el mandatario yucateco aclaró que un policía gana 13 mil pesos mensuales y tiene acceso a servicios de salud, así como apoyos -como becas- a sus hijos.
Todos los hijos de policías tienen un beca del 100 por ciento para estudiar en la universidad y el único requisito es que sea aceptado en la universidad.
El Secretario de la Defensa Nacional (Sedena), General Luis Cresencio Sandoval, también dijo que los índices delictivos son considerablemente reducidos.
Nacionales
UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.
Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.
Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.
La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.
#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación