Nacionales
AMLO busca desestabilizar Gobierno de Alfaro: Movimiento Ciudadano
Tras sostener que son grupos de “provocadores enviados desde la Ciudad de México” los que protagonizaron desmanes en el Centro Histórico de Guadalajara, el senador Dante Delgado, de Movimiento Ciudadano, señaló que el gobierno federal y Morena buscan desestabilizar al gobierno de Enrique Alfaro en Jalisco.
Denunció también “actitudes golpistas” de Morena, y aseguró que desde Palacio Nacional se “alinearon tuits” en contra de Alfaro para desestabilizar su gestión.
Dante Delgado recordó que ayer mismo el senador de Morena con licencia, Félix Salgado Macedonio, publicó un mensaje en Twittwr exigiendo la destitución de Enrique Alfaro.
“Sin ninguna duda quieren desestabilizar al Gobierno de Alfaro. El problema que se tiene es que a Andrés Manuel le gusta tener no aliados y no correligionarios, sino subordinados y en ese sentido es deplorable que personalidades no sepan dar su propia cara para servir a México”, apuntó.
Agregó que “hay una intención desde el poder público de intervenir en la vida democrática de Jalisco con actitudes golpistas; con su actitud golpista Morena demuestra que no sabe ser Gobierno. Rompen el acuerdo de civilidad al que habían convocado en la pandemia para golpear al Gobierno de Jalisco, pero olvidan que en Jalisco ya hay detenciones y que ninguna autoridad estatal está involucrada en el lamentable asesinato de Giovanni López”.
Por su parte, el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, dijo que quienes toman decisiones en el gobierno federal están mucho más interesados en que estas manifestaciones tomen otro curso, justamente para desestabilizar un gobierno estatal.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





