Nacionales
AMLO busca desestabilizar Gobierno de Alfaro: Movimiento Ciudadano

Tras sostener que son grupos de “provocadores enviados desde la Ciudad de México” los que protagonizaron desmanes en el Centro Histórico de Guadalajara, el senador Dante Delgado, de Movimiento Ciudadano, señaló que el gobierno federal y Morena buscan desestabilizar al gobierno de Enrique Alfaro en Jalisco.
Denunció también “actitudes golpistas” de Morena, y aseguró que desde Palacio Nacional se “alinearon tuits” en contra de Alfaro para desestabilizar su gestión.
Dante Delgado recordó que ayer mismo el senador de Morena con licencia, Félix Salgado Macedonio, publicó un mensaje en Twittwr exigiendo la destitución de Enrique Alfaro.
“Sin ninguna duda quieren desestabilizar al Gobierno de Alfaro. El problema que se tiene es que a Andrés Manuel le gusta tener no aliados y no correligionarios, sino subordinados y en ese sentido es deplorable que personalidades no sepan dar su propia cara para servir a México”, apuntó.
Agregó que “hay una intención desde el poder público de intervenir en la vida democrática de Jalisco con actitudes golpistas; con su actitud golpista Morena demuestra que no sabe ser Gobierno. Rompen el acuerdo de civilidad al que habían convocado en la pandemia para golpear al Gobierno de Jalisco, pero olvidan que en Jalisco ya hay detenciones y que ninguna autoridad estatal está involucrada en el lamentable asesinato de Giovanni López”.
Por su parte, el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, dijo que quienes toman decisiones en el gobierno federal están mucho más interesados en que estas manifestaciones tomen otro curso, justamente para desestabilizar un gobierno estatal.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.