Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

AMLO anuncia el subsidio de energía eléctrica en cinco Estados

Publicado

el

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que las utilidades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se destinarán a subsidiar el costo de la energía eléctrica en los estados de Baja California, Sonora, Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit durante el verano. Este subsidio busca aliviar a los consumidores de las altas tarifas que se registran en esa temporada.

Durante el evento “Rescate de la Comisión Federal de Electricidad, evaluación de resultados”, López Obrador destacó que la CFE abastece de energía a 54 millones de hogares. Gracias al uso mayoritario de gas en las plantas eléctricas y a su bajo precio en los últimos seis años, la empresa ha mantenido las tarifas sin incrementos y ha generado utilidades razonables que permitirán este subsidio.

Acompañado de la próxima presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y otros funcionarios, López Obrador aseguró que el precio de la luz no aumentará en términos reales durante la siguiente administración. Agradeció al Sindicato Único de Trabajadores de Electricidad de la República Mexicana (SUTERM) por su colaboración con el gobierno y reconoció la eficaz administración de Manuel Bartlett al frente de la CFE.

Finalmente, el mandatario anunció un próximo recorrido por Sonora junto a Sheinbaum, durante el cual visitarán la planta fotovoltaica de Puerto Peñasco, la más grande de Latinoamérica, y entregarán 50 mil hectáreas a los pueblos yaquis. López Obrador enfatizó que la falta de corrupción en su gobierno ha permitido disponer de los recursos necesarios para estas acciones sin necesidad de endeudar al país ni aumentar los impuestos.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo