Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

AMLO anuncia el subsidio de energía eléctrica en cinco Estados

Publicado

el

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que las utilidades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se destinarán a subsidiar el costo de la energía eléctrica en los estados de Baja California, Sonora, Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit durante el verano. Este subsidio busca aliviar a los consumidores de las altas tarifas que se registran en esa temporada.

Durante el evento “Rescate de la Comisión Federal de Electricidad, evaluación de resultados”, López Obrador destacó que la CFE abastece de energía a 54 millones de hogares. Gracias al uso mayoritario de gas en las plantas eléctricas y a su bajo precio en los últimos seis años, la empresa ha mantenido las tarifas sin incrementos y ha generado utilidades razonables que permitirán este subsidio.

Acompañado de la próxima presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y otros funcionarios, López Obrador aseguró que el precio de la luz no aumentará en términos reales durante la siguiente administración. Agradeció al Sindicato Único de Trabajadores de Electricidad de la República Mexicana (SUTERM) por su colaboración con el gobierno y reconoció la eficaz administración de Manuel Bartlett al frente de la CFE.

Finalmente, el mandatario anunció un próximo recorrido por Sonora junto a Sheinbaum, durante el cual visitarán la planta fotovoltaica de Puerto Peñasco, la más grande de Latinoamérica, y entregarán 50 mil hectáreas a los pueblos yaquis. López Obrador enfatizó que la falta de corrupción en su gobierno ha permitido disponer de los recursos necesarios para estas acciones sin necesidad de endeudar al país ni aumentar los impuestos.

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo