Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

AMLO anuncia conferencias vespertinas para defender el contenido de libros de texto

Publicado

el

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció conferencias vespertinas desde el martes de la próxima semana para explicar el contenido de los polémicos nuevos libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador, López Obrador instruyó a quienes hicieron estos libros defender los contenidos de los mismos, tras las críticas de especialistas en la materia.

Vamos a revisar los libros y que nos informen los que lo hicieron, que con maestros pedagogos, especialistas d todas las materias, libro por libro, nada más que no nos vayan a censurar porque vamos a querer adoctrinar, vamos a difundir el virus del comunismo aquí. Sí lo vamos a hacer, pero en la tarde”, indicó.

“Ya el martes próximo, para que se tenga toda la información, que los papás que quieran conocer sobre los libros y también se respondan todas sus preguntas que hay”, puntualizó.

El mandatario mexicano detalló que con estas conferencias vespertinas se revisarán cada uno de los nuevos libros de texto para el ciclo escolar 2023-2024.

“Lo importante es ver la esencia de libros libros, qué tiene, por qué distintos, cómo eran los de antes, cómo son estos, cuál es la fundamentación de los pedagogos de los que hicieron los libres que tardaron muchísimo tiempo, participaron cientos de especialistas, técnicos científicos, participaron genes del Conacyt, especialistas en filosofía, historia, de toda las materias, por eso va a ser muy importante que se conozca lo de los libros”, expuso.

López Obrador recordó a sus adversarios que es “facultad del Ejecutivo la elaboración de los libros de texto, está en la Constitución en el artículo 3, no es algo que no establece en este caso la ley de leyes que es la Constitución”.

Las declaraciones del gobernante mexicano ocurren tras la polémica que ha surgido luego de un amparo que obtuvo la Unión Nacional de Padres de Familia en mayo pasado, en el que el juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa ordenó a la SEP revisar el contenido de los libros de texto y someter su rediseño a consultas previas.

La organización conservadora ha cuestionado que los nuevos libros contengan educación sobre diversidad sexual, familias diversas y enseñanzas sobre órganos reproductivos en nivel primaria.

Además otros políticos y expertos también han criticado que los materiales incluyen referencias en contra del “neoliberalismo”, una ideología que López Obrador achaca a los Gobiernos anteriores al suyo, además de contenido que se alinea a la ideología del mandatario.

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo