Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

AMLO acumula 7 inscripciones a catálogo de servidores sancionados en materia electoral

Publicado

el

Foto: Internet

El presidente Andrés Manuel López Obrador acumula siete inscripciones en el Catálogo de Servidores Públicos Sancionados en Materia Electoral.

La mayoría de sus apariciones en el catálogo han sido como aspirante a la Presidencia de la República.

El Catálogo pertenece al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

La última sanción corresponde a cuando el presidente López Obrador hizo difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibidopromoción personalizada y uso indebido de recursos públicos.

Lo anterior, durante sus conferencias matutinas del 28 de febrero y 3 de marzo de 2022, durante el proceso de revocación de mandato.

Asimismo, en mayo de 2022 se apuntó que el primer mandatario vulneró el principio de neutralidad y realizó difusión de propaganda de gobierno en las conferencias matutinas entre el 5 de abril y 2 de junio de 2021, mientras se desarrollaban procesos electorales locales.

Cabe destacar que la inscripción en el Catálogo no deriva en la imposición de sanción alguna. Se trata de una herramienta para dar a conocer las determinaciones de la Sala Especializada por violaciones a las leyes electorales.

Otros funcionarios inscritos son Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Comunicación Social de la Presidencia de la República; sigfrido Barjau de la Rosa, director de Cepropie; y Erwin Sigfrid Frederick, director general de Estudios Churubusco.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo