Nacionales
Alpinista muere tras subir al Popocatépetl de forma clandestina
Un grupo de cinco alpinistas no profesionales fue rescatado en el transcurso de la madrugada de este viernes por personal de la Policía Alta Montaña, misma que se encargó de brindar atención prehospitalaria a un hombre que se encontraba lesionado y actualmente se reporta en estado grave,
debido a una explosión reportada en el famoso volcán Popocatépetl.
En el lugar se encontró a una fémina que falleció a causa de la explosión, pues no soportó las diversas heridas de la explosión del cráter e incluso presentaba una herida provocada por una herramienta de escalar. Mientras que el resto de involucrados se reportan fuera de peligro.
Fue la tarde del pasado 23 de junio cuando autoridades del Estado de México como la base de seguridad de Amecameca recibieron el llamado de auxilio que alertaba sobre la desaparición y percance sufrido por los oriundos del Estado de México en el paraje conocido como Las Cruces.
Ante el alertamiento, tanto personal de rescate de Protección Civil del Estado de Puebla como la Dirección de Protección Civil del Estado de México y la Policía de Alta Montaña del Estado de México, comenzaron labores de rescate hasta dar con los afectados la madrugada de este viernes.
Los rescatistas corroboraron que Diana Gabriela ‘N’, de 22 años años originaría de Ozumba, había perdido la vida a consecuencia de las lesiones provocadas por su caída. Mientras que Felipe Antonio ‘N’, de 39 años de edad, proveniente de Tlamanalco, presentaba fracturas en las costillas y su conciudadano, Alberto ‘N’ de 33 años solo reportó lesiones menores.
Cerca de las 8:30 horas de este 24 de junio, tanto el cadáver la víctima como los lesionados fueron descendidos por Paso de Cortés y trasladados hasta hospitales y dependencias del Estado de México para su correcta atención e inicio de las investigaciones pertinentes para deslindar responsabilidades.
Acerca del guía que los dejó varados en el Popocatépetl aún no se tiene información y se desconocen los motivos por los cuales habría dejado al grupo de civiles.
Hill Mayoral comentó que los alpinistas llegaron a encontrarse a 300 metros del cráter, lo que es catalogado como “una zona peligrosa”; no obstante, estando allí, el guía que iba con las cuatro personas huyó del sitio.
Ante esa situación, alcanzaron a realizar una llamada de auxilio desde el centro de control de Amecameca, lo que sirvió para encaminar los protocolos de coordinación y rescate de cuatro personas, las cuales fueron alcanzadas hacia la 1 de la mañana de este viernes.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





