Tabasco
Almacenamiento crítico en el Sistema Cutzamala ante la sequía en México
En medio de la temporada de estiaje y la marcada disminución de lluvias en el país, el almacenamiento actual del Sistema Cutzamala ha alcanzado niveles críticos, registrando un 39.3 por ciento, según el informe semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que la sequía extrema y excepcional persiste en el noroeste, noreste y centro del país, abarcando un 28.98 por ciento del territorio nacional. Asimismo, un 31.47 por ciento del país enfrenta sequía moderada y severa, mientras que un 15.76 por ciento está experimentando condiciones anormalmente secas, según el reporte hasta el 31 de enero.
En relación con el llenado de las 210 principales presas de México, que tienen la capacidad de almacenar el 92 por ciento del agua potable de los embalses del país, la Subdirección General Técnica de Conagua destacó que, para el 5 de febrero de 2024, se encuentra en un 51 por ciento.
En los últimos siete días, el volumen total pasó de 64 mil 933 millones de metros cúbicos (Mm3) a 64 mil 419 Mm3, contribuyendo a la preocupante situación.
En cuanto a las tres presas que abastecen el Sistema Cutzamala, cuyos niveles son críticos, se reporta lo siguiente:
- Presa Villa Victoria: 30.2 por ciento.
- El Bosque: 59.5 por ciento.
- Presa Valle de Bravo: 33.2 por ciento.
¿Qué estados son los más afectados por la sequía? El Servicio Meteorológico Nacional informó este martes 6 de febrero que, en el centro del país, la sequía moderada y severa se ha intensificado en la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y Puebla, mientras que la sequía excepcional ha aumentado en Querétaro e Hidalgo.
Por el contrario, la sequía moderada y severa ha disminuido en Tlaxcala y en el oriente de Puebla.
Ante esta situación, la Gerencia de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE) ha implementado operativos emergentes para suministrar agua potable en Ciudad de México, Estado de México y San Luis Potosí, según lo solicitado por las autoridades.
Tabasco
Avanza el Ayuntamiento de Centro con acciones de rehabilitación vial y mejoramiento urbano
Este lunes, el Ayuntamiento de Centro continuó con los trabajos de pavimentación, rehabilitación vial, limpieza y mejoramiento urbano en distintos puntos del municipio, como parte de las acciones permanentes en beneficio de las familias.
Entre las zonas atendidas se encuentran:
📍 Km 10 carretera a Teapa, ranchería Huapinol
📍 Ranchería Huapinol
📍 Prolongación Paseo Tabasco, Tabasco 2000
📍 Calle Bugambilias, fraccionamiento Tulipanes
📍 Calle Tulia, fraccionamiento Tulipanes
📍 Aplicación de sello en calle Palma, fraccionamiento Tulipanes
📍 Boulevard del Centro, fraccionamiento Prados de Villahermosa
📍 Avenida Gregorio Méndez
📍 Calle Macayo, colonia El Recreo
📍 Avenida Gregorio Méndez (otro frente de trabajo)
📍 Calle Altos Hornos esquina Gardenias, colonia INDECO
📍 Fraccionamiento Plaza Villahermosa, sector Lomas
📍 Calle Carolina, fraccionamiento Palma Real
📍 Calle Croto, fraccionamiento Palma Real
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Centro reafirma su compromiso de mantener en buenas condiciones las vialidades y espacios públicos, mejorando la movilidad y la imagen urbana del municipio.





