Salud
Alertan en Durango sobre la adaptación al frío del dengue

El virus del dengue ha mostrado mayor resistencia al clima frío, según Esteban Aguilar, director de Salud Pública en Durango. Sus huevos pueden permanecer viables hasta por nueve meses, lo que aumenta la probabilidad de brotes para el próximo verano, especialmente tras reportarse casos autóctonos en la región.
La capacidad del mosquito transmisor de sobrevivir a mayores altitudes y adaptarse al cambio climático ha permitido su expansión. En comparación con años anteriores, los casos de dengue se han incrementado exponencialmente, encendiendo alarmas para 2025, aunque autoridades aseguran que la situación no es alarmante aún.
Durango refuerza medidas preventivas como el programa de “Descacharre” para evitar criaderos. Las adaptaciones del mosquito, como menor ruido al volar, lo hacen más difícil de detectar, lo que demanda un enfoque más agresivo en salud pública para mitigar su propagación.
Salud
Semana Nacional de Vacunación: ¡Protege tu salud!

La Secretaría de Salud anunció que del 26 de abril al 3 de mayo se llevará a cabo la Semana Nacional de Vacunación, con el objetivo de reforzar la inmunización de la población y controlar enfermedades prevenibles mediante vacunas.
Se invita a toda la ciudadanía a participar activamente y acudir a los módulos de vacunación para proteger su salud y la de sus familias.
#SemanaNacionalDeVacunación #SaludPública #PrevenciónEsProtección