Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Salud

Alerta médica en Veracruz Norte por la retinopatía diabética

Publicado

el

La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades 14, del Centro Médico Nacional Adolfo Ruiz Cortines en Veracruz Norte, emite una alerta sobre la retinopatía diabética, una complicación crónica de la diabetes mellitus. En sus etapas iniciales, puede pasar desapercibida al no presentar síntomas, pero a medida que progresa, puede afectar la visión. La jefa de Servicio de Oftalmología, Dra. Antonela Liliana Pagnotta Alís, destaca la importancia del control adecuado de los niveles de azúcar en sangre y la presión arterial para prevenir esta enfermedad visual.

Los síntomas de la retinopatía diabética incluyen visión borrosa, moscas volantes, manchas oscuras en el campo de visión, visión nocturna deficiente, colores atenuados o pérdida súbita de la visión. El tratamiento varía según la etapa de la enfermedad, desde fotocoagulación con láser en la retina hasta intervenciones quirúrgicas en casos más avanzados.

La Dra. Pagnotta Alís recomienda acudir al oftalmólogo al menos una vez al año para la detección oportuna de esta complicación en personas con diabetes mellitus. Además, destaca los servicios de prevención, detección y atención disponibles en los niveles de atención del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Salud

Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

Publicado

el

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.

A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.

La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.

Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.

Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.

Continuar leyendo