Nacionales
Alerta máxima en la presa Miguel Alemán de Valle de Bravo

La Presa Miguel Alemán, ubicada en Valle de Bravo, Estado de México, ha descendido a niveles alarmantes del 26.5%, el más bajo jamás registrado. Este embalse, crucial para el abastecimiento de agua en el Valle de México, ahora muestra un paisaje desolador con una profundidad promedio de solo ocho metros, afectando a la comunidad local y los servicios turísticos. Las autoridades confían en que las lluvias recientes ayuden a mejorar la situación, aunque se estima que podrían pasar entre cuatro y cinco años para que los niveles se recuperen por completo.
Además de la sequía, incendios forestales recientes han devastado la región, afectando 1,500 hectáreas de bosque. Federico Llamas Vidales, presidente del Consejo de la Universidad del Medio Ambiente, advierte que la combinación de incendios y falta de lluvia es crítica para la resiliencia futura de la cuenca. Propone implementar programas agresivos de restauración y reforestación, así como campañas de captación, ahorro y reuso del agua para mitigar la situación.
La sequía también ha impactado severamente a las familias que dependen de la pesca en la presa. Guadalupe Tavira Estrada y su familia han visto una drástica disminución en su captura de pescado, afectando sus ingresos. Emiliano Berice Mercado, lanchero de Valle de Bravo, señaló que el turismo ha disminuido en un 30%, lo que agrava aún más la situación económica local. Los prestadores de servicios turísticos han exigido a las autoridades detener la extracción de agua de otras presas para aliviar la crisis.
Un problema adicional es la construcción irregular de 600 cuerpos de agua privados que retienen el recurso, impidiendo que llegue a la presa. Estas obras, sin autorización de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), incluyen presas, lagos artificiales y ollas de captación, contribuyendo significativamente al descenso de los niveles de agua en la Presa Miguel Alemán. La situación requiere acciones inmediatas y coordinadas para evitar una crisis hídrica mayor en la región.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.