Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Alerta en América Latina por el posible paro en los puertos de la costa Este de EUA

Publicado

el

La posible huelga de estibadores en los principales puertos de la costa Este y el Golfo de Estados Unidos, programada para el 1 de octubre, ha generado preocupación en los exportadores de América Latina, especialmente en Colombia y Chile. En Colombia, el 61.3% de las exportaciones hacia EE.UU. ingresan por esta región, lo que podría causar serios retrasos en la cadena de suministro. Entre los principales productos exportados se encuentran el café sin tostar, bananos y productos de aluminio.

La Asociación Nacional de Comercio Exterior de Colombia (Analdex) estima que un paro paralizaría puertos como Houston y Miami, afectando exportaciones colombianas valoradas en más de $9 mil millones de dólares. La huelga no solo generaría retrasos en las operaciones de carga y descarga, sino que podría provocar una escasez de productos importados. Los exportadores ya están explorando rutas alternativas, como el uso de puertos en la costa Oeste de EE.UU., ante la falta de acuerdo laboral entre los estibadores y las empresas portuarias.

Chile, por su parte, también está monitoreando de cerca la situación, especialmente en los sectores acuícola y vitivinícola, que dependen en gran medida del mercado estadounidense. Los exportadores de salmón y vino ya están tomando medidas preventivas para minimizar el impacto. La incertidumbre ha generado temores sobre un posible aumento en los costos logísticos y la escasez de contenedores, lo que podría afectar los niveles de servicio globalmente.

Internacionales

Encuentro entre Trump y Putin en Budapest, pospuesto sin fecha próxima

Publicado

el

La Casa Blanca confirmó este martes que la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, no se llevará a cabo en un “futuro inmediato”. Esto ocurre días después de que el mandatario estadounidense asegurara que el encuentro se realizaría “muy pronto”.

Aunque no se había anunciado una fecha específica, la cumbre fue pospuesta tras una conversación entre los jefes de la diplomacia de ambos países, en la que aparentemente discutieron los preparativos del encuentro. Trump había señalado en los últimos días que su intención era verse con Putin en Hungría en las próximas dos semanas.

Por su parte, Rusia descartó hoy de manera tajante un alto el fuego en Ucrania, argumentando que primero deben resolverse las causas originales del conflicto, en referencia a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y a la defensa de los derechos de los rusoparlantes.

Continuar leyendo