Internacionales
Alerta de Chinches en París: La psicosis aumenta a menos de un año de los Juegos Olímpicos
La reciente presencia de chinches en París, que son insectos de aproximadamente 7 milímetros de largo, ha generado una creciente preocupación y psicosis en la ciudad, especialmente debido a la proximidad de los Juegos Olímpicos que se celebrarán en menos de un año. Ante esta situación, el gobierno ha tomado medidas para abordar el problema.
La primera ministra, Élisabeth Borne, reconoció en una declaración ante el Parlamento que “las chinches son una fuente de ansiedad” y que representan una verdadera pesadilla para quienes se ven afectados por ellas.
Estos insectos, que se alimentan de sangre humana, prácticamente habían desaparecido de la vida cotidiana en los años 1950, pero han resurgido en las últimas décadas debido a cambios en los patrones de vida.
En Francia, se han difundido videos virales en redes sociales que denuncian la presencia de chinches en lugares como el metro, trenes y cines, aunque no se ha confirmado en todos los casos.
El ministro de Salud, Aurélien Rousseau, advirtió en una entrevista en France Inter que “no hay motivo para entrar en pánico generalizado” y que se están tomando medidas para abordar la situación y tranquilizar a la población.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





