Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Alerta ambiental en el Valle de México: restricciones para combatir la contaminación

Publicado

el

La situación atmosférica en el Valle de México sigue siendo preocupante, con proyecciones que indican un empeoramiento para mañana, pasando de mala a muy mala calidad del aire, lo que ha llevado a la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) a implementar medidas restrictivas adicionales.

Según el reporte de la CAMe, la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) persiste, lo que implica que las restricciones para mitigar las emisiones contaminantes continúan vigentes.

Para el día de mañana, se prevé la permanencia de un sistema de alta presión en el centro del país, acompañado de condiciones climáticas que favorecen la formación de ozono, tales como alta radiación solar, estabilidad atmosférica y viento débil. Esto conlleva a un pronóstico poco alentador en términos de calidad del aire.

En el último reporte de las 15:00 horas de hoy jueves, se registraron condiciones críticas, alcanzando los 167 ppb de ozono, y se mantuvieron condiciones adversas durante el resto del día.

Ante este panorama, se aplicarán las siguientes restricciones mañana viernes 23 de febrero del 2024:

Restricciones de circulación en el Sector Transporte, abarcando vehículos particulares con distintos hologramas de verificación, unidades de reparto de gas L.P., vehículos de carga y taxis, entre otros, con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes.

Se establecen exenciones para vehículos eléctricos, servicios esenciales y casos de emergencia, entre otros, con el fin de garantizar la movilidad necesaria en situaciones críticas.

Además de las restricciones vehiculares, se emiten recomendaciones para la población en general, incluyendo la reducción de actividades al aire libre, el fomento del trabajo remoto y la disminución del uso de productos y combustibles que contribuyan a la contaminación.

El gobierno también implementará medidas, como la restricción de vehículos oficiales no esenciales y la intensificación de la vigilancia y sanción a prácticas contaminantes.

La CAMe seguirá monitoreando la calidad del aire y las condiciones meteorológicas, emitiendo un nuevo boletín informativo mañana a las 10:00 horas para actualizar a la población sobre la situación en la ZMVM.

Tabasco

Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Publicado

el

  • Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.

En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.

“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.

El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.

Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.

Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.

Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.

Continuar leyendo