Internacionales
Alemania compromete mil 400 millones de dólares en apoyo militar a Ucrania frente a la invasión Rusa

Alemania ha anunciado un nuevo respaldo financiero y militar a Ucrania en medio de la creciente tensión con Rusia. El Ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, reveló una ayuda de 1.4 mil millones de dólares, que incluye sistemas de defensa antiaéreos y municiones de artillería. Este anuncio se produjo tras una reunión con el homólogo ucraniano, Rustem Umerov, donde se reafirmó la “solidaridad” de Berlín hacia Ucrania.
El respaldo no solo provino de Alemania, ya que el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, también estuvo en Kiev junto con la mandataria de Moldavia, Maia Sandu. Este gesto coincide con el décimo aniversario de la revolución proeuropea de Maidán, un evento que marcó la caída de un gobierno prorruso. Michel expresó el firme apoyo de la Unión Europea y se unió a la preparación de la cumbre europea en diciembre.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, espera obtener resultados políticos concretos en la cumbre europea, incluyendo las negociaciones de adhesión a la UE. La ayuda militar, tanto de Alemania como de Estados Unidos, busca tranquilizar a Ucrania, que teme una reducción en el respaldo internacional, especialmente en medio de otras crisis internacionales.
A pesar de la gran contraofensiva ucraniana lanzada en junio, que aún no ha liberado los territorios ocupados por Rusia, Kiev confía en la capacidad de ganar terreno con el continuo apoyo occidental. La formación de soldados y el suministro de equipo, como los aviones F-16, son parte crucial de esta estrategia para contrarrestar las fuerzas rusas.
Volodimir Zelenski subrayó el décimo aniversario de la revolución de Maidán como la “primera victoria” contra Rusia. Este levantamiento popular, que condenó la corrupción del gobierno prorruso, llevó al derrocamiento del presidente Viktor Yanukovich. Sin embargo, la respuesta rusa fue la anexión de Crimea y una guerra separatista en el este de Ucrania, culminando en una invasión a gran escala en 2022. Zelenski instó a la comunidad internacional a no ceder ante Rusia, advirtiendo sobre las consecuencias de hacer concesiones a tiranos.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.