Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Alemania compromete mil 400 millones de dólares en apoyo militar a Ucrania frente a la invasión Rusa

Publicado

el

Alemania ha anunciado un nuevo respaldo financiero y militar a Ucrania en medio de la creciente tensión con Rusia. El Ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, reveló una ayuda de 1.4 mil millones de dólares, que incluye sistemas de defensa antiaéreos y municiones de artillería. Este anuncio se produjo tras una reunión con el homólogo ucraniano, Rustem Umerov, donde se reafirmó la “solidaridad” de Berlín hacia Ucrania.

El respaldo no solo provino de Alemania, ya que el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, también estuvo en Kiev junto con la mandataria de Moldavia, Maia Sandu. Este gesto coincide con el décimo aniversario de la revolución proeuropea de Maidán, un evento que marcó la caída de un gobierno prorruso. Michel expresó el firme apoyo de la Unión Europea y se unió a la preparación de la cumbre europea en diciembre.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, espera obtener resultados políticos concretos en la cumbre europea, incluyendo las negociaciones de adhesión a la UE. La ayuda militar, tanto de Alemania como de Estados Unidos, busca tranquilizar a Ucrania, que teme una reducción en el respaldo internacional, especialmente en medio de otras crisis internacionales.

A pesar de la gran contraofensiva ucraniana lanzada en junio, que aún no ha liberado los territorios ocupados por Rusia, Kiev confía en la capacidad de ganar terreno con el continuo apoyo occidental. La formación de soldados y el suministro de equipo, como los aviones F-16, son parte crucial de esta estrategia para contrarrestar las fuerzas rusas.

Volodimir Zelenski subrayó el décimo aniversario de la revolución de Maidán como la “primera victoria” contra Rusia. Este levantamiento popular, que condenó la corrupción del gobierno prorruso, llevó al derrocamiento del presidente Viktor Yanukovich. Sin embargo, la respuesta rusa fue la anexión de Crimea y una guerra separatista en el este de Ucrania, culminando en una invasión a gran escala en 2022. Zelenski instó a la comunidad internacional a no ceder ante Rusia, advirtiendo sobre las consecuencias de hacer concesiones a tiranos.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo