Nacionales
Alcalde pagó 850 mil pesos por alquiler de trajineras

La alcaldía de Xochimilco rentó trajineras a la empresa Atenea Servicios y Bienes, la misma a la que compró silbatos por 407.8 pesos la pieza.
El representante legal ante la renta es Iván Camiruaga Hernández involucrado en 2009 en el caso Monex, las trajineras por 850 mil pesos fueron para el evento La Flor Más Bella del Ejido, en el documento no se detalla cuántas se rentaron ni por cuánto tiempo, además incluyen remeros, mesas y sillas.
Actualmente la tarifa es de 400 pesos por hora en trajinera, que incluye el remero, según el portal https://www.trajinerasxochimilco.com.mx/, por lo que en este caso se debieron ocupar 2 mil 125 horas para una.
Es decir, 88 días consecutivos, o si fueron 10 debieron estar casi nueve días seguidos.
La empresa beneficiada no aparece en el padrón de proveedores de la Ciudad de México, que posee el portal Datos CDMX, como dice el contrato.
Tampoco se encuentra en el Registro Público de Comercio de la Secretaría de Economía.
La misma Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, habló sobre la compra de silbatos a pregunta expresa y acerca de que no todas las empresas están en el padrón de proveedores, sobre todo en las alcaldías.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.