Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Negocio

Albañil enfurecido tira escalera que construyó por falta de pago

Publicado

el

“Un albañil, enojado por no recibir su pago, decide derribar la escalera que él mismo construyó. “Maestro, por favor, no destroces la escalera”, insiste el que parece ser el supervisor de la obra, pero el albañil no cede ante las promesas incumplidas.

El video, compartido en TikTok, se ha vuelto viral en las redes sociales.

Una persona implora al albañil, quien golpea la escalera con un mazo, que se detenga. “Maestro, no rompas la escalera, por favor”, insiste el supervisor.

El video muestra un esfuerzo desesperado para que el albañil detenga su destrucción, pero el trabajador se niega a ceder. Los usuarios calificaron a los empleadores de abusivos, enfatizando la importancia de pagar a los trabajadores a tiempo.

El albañil finalmente derriba la escalera en un acto impulsivo, lo que resulta en pérdidas tanto para el dueño de la obra como para el trabajador, generando críticas y debates sobre la justa compensación de los trabajadores.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Entretenimiento

Crisis en el sector petrolero por falta de pagos de Pemex: proveedores no garantizan operaciones en julio

Publicado

el

Rafael Espino de la Peña, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC), advirtió que la falta de pagos por parte de Pemex ha llevado al sector a una crisis sin precedentes, comprometiendo la continuidad operativa de contratistas y proveedores a partir de julio de 2025.

📉 “Esta realidad ya nos alcanzó”, declaró Espino, explicando que el flujo de caja de las empresas está gravemente afectado, obligándolas a reducir actividades de forma significativa.

Entre los principales problemas se encuentran:

  • Obstáculos en el sistema de Codificación de Pagos y Descuentos (COPADE), que impide facturar trabajos realizados.
  • Adeudos superiores a los 50 mil millones de pesos entre afiliados a AMESPAC, algunos con más de 12 meses de antigüedad.
  • Una deuda total de 404 mil millones de pesos con la proveeduría, según cifras de Pemex al cierre del primer trimestre de 2025.

Además, la asociación denunció que el presupuesto para exploración y extracción fue recortado en un 66%, pasando de 373 mil a 127 mil millones de pesos. Solo 26 de los 59 equipos de perforación que operaban en 2024 están activos en 2025.

🔧 La situación pone en riesgo la continuidad del desarrollo energético del país y podría derivar en una ola de quiebras entre empresas proveedoras.

FUENTE: ¿Encendemos las alarmas?: Proveedores no garantizan la continuidad operativa de Pemex por adeudos – El Financiero

Continuar leyendo