Nacionales
Airbnb colaborará en investigación por muerte de 3 extranjeros en departamento de Cuajimalpa

La plataforma de alojamiento Airbnb lamentó la muerte de tres ciudadanos estadounidenses que fallecieron derivado de una posible intoxicación por inhalación de monóxido de carbono en la alcaldía Cuajimalpa de Morelos.
De acuerdo con información divulgada por Grupo Fórmula, señaló que el hecho es una terrible tragedia y que sus pensamientos están con las familias y seres queridos de las víctimas.
Aseguró que la prioridad es brindar apoyo a los afectados y a las autoridades que investigan lo ocurrido.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que inició el pasado 30 de octubre una carpeta de investigación por la muerte de tres personas extranjeras al interior de un departamento de la colonia La Rosita.
Reportes preliminares establecieron que guardias de seguridad de un conjunto residencial donde se registraron los hechos solicitaron el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), al percibir un intenso olor a gas en un departamento.
Detalló que en el lugar, los agentes preventivos localizaron los cuerpos de una mujer y dos hombres, de nacionalidad estadounidense, por lo que se solicitó la presencia de una ambulancia, cuyos paramédicos diagnosticaron que ya no contaban con signos vitales.
El agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Territorial en Cuajimalpa, de la Coordinación General de Investigación Territorial, inició la carpeta de investigación respectiva.
De acuerdo con información difundida por El País, las tres víctimas serían Kandace Florence, de 28 años, Jordan Marshall, de 28 años, y Courtez Hall, de 33, quienes viajaron desde Estados Unidos a México por las festividades de Día de Muertos.
Pero los resultados de la investigación son cuestionados por Victor Day, novio de Kandace Florence, quien aseguró que habló con su pareja por mensajes y videollamada y que esta le dijo que se sentía “extremadamente cansada” y “como drogada” cuando recién llegaba al inmueble.
Day presume que su novia y sus dos amigos podrían haber sido drogados en un bar al que asistieron previamente, y cuestiona que no hayan funcionado los sensores de gas que, según él, afirmaba tener la arrendadora en el anuncio que publicaba en la plataforma Airbnb.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.