Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Agua y jabón más efectivo que gel antibacterial: Secretaría de Salud

Publicado

el



Como medida preventiva para evitar contagiarse de Coronavirus, el director de Prevención y Promoción de la Salud Federal, Hugo López Gatell indicó que lavarse las manos cada media hora con agua y jabón es más efectivo que el uso de gel antibacterial.

En conferencia de prensa el funcionario federal refirió que no es indispensable el uso de alcohol gel, puesto que el objetivo es eliminar las sustancias grasas de las manos, mismas que pueden alojar el virus del COVID-19.

En este sentido recomendó el lavado de manos con agua y jabón pues estas ayudan a contrarrestar moléculas de grasa que forma el virus y que se alojan en la superficie de la piel, en este caso de las manos, por ello la constante higiene de cerca de 30 minutos es indispensable para prevenir el contagio de esta enfermedad.

Asimismo comentó que el uso de gel antibacterial es la segunda opción en caso de no ponerse lavar las manos, sin embargo detallo que uso de este no es indispensable esto ante el incremento de demanda de este producto que además afirmó subir los precios de este se trata de un abuso.

“No es indispensable usar alcohol gel, la primera opción es agua y jabón está remueve las sustancias grasas de las manos sucias (…) la superficie del virus está formada de sustancias grasas de las moléculas de ese virus para remover quitar dichss sustancias (…) Limpiar la superficie de las manos y eso es suficiente, 20, 30 o más veces al día cada media hora”, dijo

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo