Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Agricultura Establece Medidas Preventivas para Evitar la Dispersión del Gusano Barrenador en el Ganado en México

Publicado

el

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) ha anunciado una serie de medidas preventivas para disminuir el riesgo de ingreso y dispersión del gusano barrenador en el ganado mexicano. Las acciones buscan proteger la industria ganadera y salvaguardar la sanidad animal ante esta plaga que podría afectar gravemente la producción.

Ante la confirmación del primer caso de un animal infestado de gusano barrenador del ganado (GBG) en Guatemala, la Secretaría de Agricultura anuncia que todo bovino que circule por las carreteras del sur sureste del país, será inspeccionado, bañado, curado y medicado con antiparasitarios, para disminuir el riesgo de ingreso y dispersión de la plaga por el territorio nacional.

En la primera fase, la aplicación de antiparasitarios en los animales será de manera gratuita y más adelante se establecerán cuotas de recuperación para hacer sostenible y extender la estrategia zoosanitaria, con el fin de preservar la salud del ganado nacional, la fauna silvestre e incluso la salud humana.

El Senasica instaló infraestructura especializada en los Puntos de Verificación e Inspección Federal (PVIF) de Catazajá, La Trinitaria y Huixtla, Chiapas, en donde personal técnico, con el apoyo de perros entrenados para detectar heridas con gusaneras, inspeccionan a los animales que se desembarcan en la zona y se les aplica un baño larvicida por aspersión; después se les inyecta un medicamento desparasitante, para continuar su viaje en vehículos flejados.

Agricultura hace un llamado a que toda persona que interactúan con animales en los estados colindantes con la frontera sur y que sospechen de la presencia del gusano en su comunidad, informen inmediatamente a la autoridad zoosanitaria del Senasica, vía telefónica al 800 751 2199, o bien por mensaje de WhatsApp al 55 3996 4462, o a través de la aplicación “AVISE”.

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo